Congresistas reciben “duro” golpe: ahora tendrán menos vacaciones

Aprueban por unanimidad la ley que busca reducir las vacaciones de los congresistas.
Debate en el Congreso por la reforma Salud.
Debate en el Congreso por la reforma Salud. Crédito: Diana Cabrera

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad en su octavo y último debate el proyecto de reforma constitucional que contempla la reducción del periodo de receso legislativo de senadores y representantes a la Cámara.

La iniciativa que contó con 137 votos a favor y cero en contra, estipula que los congresistas deberán empezar a sesionar desde el 16 de febrero y no desde el 16 de marzo como ocurre actualmente.

Este proyecto fue liderado por la oposición que solicitó una sesión especial este miércoles, a la que tienen derecho por estatuto, para ponerlo como prioridad y aprobarlo antes del 20 de junio que finaliza la legislatura.

“Es una muestra de que el actual Congreso quiere cambiar la historia de desprestigio que tiene esta corporación, la historia en que los Congresos pasados no han sido capaces de autoreformarse y este es el primer paso a las reformas que requiere la institución”, dijo el representante a la Cámara por de Cambio Radical, Julio César Triana quien fue ponente de la iniciativa.

Lea también: ¿Cuándo salen a vacaciones de mitad de año los congresistas?

La reducción de las vacaciones en el Congreso se hace realidad luego más de diez años de intentos en los que el proyecto no avanzó más de la mitad de su camino legislativo.

“Hoy se demuestra con hechos que se va a tomar medidas para que haya un mayor rendimiento, es una decisión que responde a las necesidades del país porque necesitamos que el Congreso pueda atender muchos temas de la agenda y además control político que está bien para la democracia”, indicó el congresista del Pacto Histórico, Gabriel Becerra.

Lea más: Reforma laboral: ministra de Trabajo lamentó ausencia de congresistas en debate

Por su parte, Catherine Juvinao de la Alianza Verde puso este proyecto, que contó con total consenso, como un ejemplo “para que el Gobierno se dé cuenta que el Congreso si puede encontrar puntos comunes cuando se hace un trabajo respetuoso, riguroso y con argumentos con las bancadas. Porque esto mismo que logramos hoy es lo que el Gobierno tiene que lograr con las reformas”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez