Políticos rechazan intervención de Maduro tras denuncias de ‘golpe de Estado’ a Petro

Gobierno de Maduro busca mediar en Colombia tras tensiones por cargos a Petro, pero sectores políticos rechazan su intervención.
Maduro y Petro
Advierten que el canciller debe responder por “legitimar la tiranía y la dictadura” en Venezuela. Crédito: Maduro y Petro

La intención del gobierno de Nicolás Maduro de liderar un proceso de discusión y mediación en Colombia, tras la tensión política generada por la decisión del Consejo Nacional Electoral de formularle cargos al presidente Gustavo Petro, no ha sido bien recibida por la mayoría de los sectores políticos del país.

Según un comunicado de la Cancillería de Venezuela, el objetivo es defender a Petro de un supuesto ‘golpe de Estado’. Sin embargo, desde la oposición cuestionaron que Maduro “no tiene autoridad moral” para impulsar estos diálogos, dado que ha violado los principios democráticos en su propio país.

Lea también: Venezuela organizará un foro de "discusión política" en defensa de Petro tras investigación del CNE

“Es absurdo que un dictador como Maduro venga a dar cátedra sobre golpes de Estado, cuando es él quien ha violado todas las leyes en su país y ha protagonizado el peor fraude electoral de la región. En Colombia no hay un golpe de Estado; por el contrario, es el funcionamiento de las instituciones, y ni siquiera Petro está por encima de la ley”, aseguró el senador del Centro Democrático Miguel Uribe.

La congresista de la Alianza Verde Angélica Lozano también arremetió contra Maduro, tildándolo de “vulgar” y criticando el ‘fraude’ de las elecciones del 28 de julio, lo que ha llevado a que gran parte de la ciudadanía y la comunidad internacional aún no lo reconozcan.

“Vulgar. El dictador Maduro se robó las elecciones en Venezuela; no necesitamos su intervención aquí. Que acate el resultado de las urnas allá es suficiente. El presidente Petro cumplirá su período, como es normal, hasta el 7 de agosto de 2026. ¿Maduro entregará el cargo el 20 de enero?”, cuestionó.

También se pronunció el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, quien aseguró que la ayuda de Venezuela no es necesaria, pues Colombia tiene el suficiente 'talante democrático' para buscar una salida a la tensión política.

Le puede interesar: Fiscalía asumirá investigación por denuncia contra magistrados del CNE en medio del caso Petro

“Lo que tiene que hacer Venezuela es resolver los problemas internos de su país. De los problemas de Colombia nos encargamos nosotros. Agradecemos la buena voluntad de querer construir escenarios de reconciliación, pero nosotros tenemos la suficiente tradición democrática y la capacidad para sortearlo”, aseguró Salamanca.

Cabe mencionar que el gobierno de Venezuela, así como los de México y Brasil, se ha alineado con la narrativa de Petro de que existe una conspiración para sacarlo del poder y en ese sentido han expresado solidaridad.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.