Venezuela organizará un foro de "discusión política" en defensa de Petro tras investigación del CNE

Venezuela propone foro político en apoyo a Gustavo Petro ante investigación electoral.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
El foro será mediado por Nicolás Maduro Crédito: AFP

La Cancillería venezolana propuso un foro de discusión política entre actores colombianos con el fin de respaldar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras la apertura formal de una investigación del Consejo Nacional Electoral por violar los topes de la campaña presidencial de 2022.

En el comunicado emitido por Venezuela, se subraya que la intención es evitar lo que Petro ha calificado como un golpe de Estado, versión que fue respaldada por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello.

Lea además: Denuncian a magistrados que reconocieron competencia del CNE para investigar a Petro

“Se propone la realización del foro, vista la agudización de la crisis en este país, así como la ejecución de un golpe de Estado, denunciado públicamente por el presidente Gustavo Petro, se propone la realización de un amplio proceso de discusión política entre actores colombianos, con la mediación directa de la República Bolivariana de Venezuela, como continuidad de los esfuerzos realizados por la revolución bolivariana en los procesos de diálogos de paz con los diferentes grupos armados y el Gobierno de la República de Colombia, que permitan avanzar hacia la estabilidad en este hermano país” reza el comunicado.

Esta iniciativa también incluye una invitación a Xiomara Castro, presidenta de Honduras y actual presidenta Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) . “Se promuevan conversaciones que atiendan a construir las vías hacia el respeto a la soberanía popular que garantizan el bienestar pleno de Colombia” , concluye el comunicado.

La oferta de mediación venezolana se enmarca dentro de la creciente cooperación entre los gobiernos de Petro y Maduro , fortalecida en los últimos años tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Este acercamiento ha sido clave para la reactivación de diálogos y acuerdos bilaterales en temas sensibles como el comercio y la seguridad en la frontera, temas que habían sido gravemente afectados durante el período de ruptura diplomática.

El trasfondo de esta propuesta también refleja la posición de Venezuela frente a las investigaciones del CNE contra la campaña presidencial de Petro, las cuales surgen como respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades en la financiación y manejo de los recursos. El Consejo Nacional Electoral ha anunciado cargos formales contra la campaña en ambas vueltas, señalando que se están revisando las cuentas y procedimientos para determinar si hubo violaciones a las normas electorales.

No se pierda: Fiscalía asumirá investigación por denuncia contra magistrados del CNE en medio del caso Petro

Maduro, por su parte, se alinea con la narrativa de Petro de que existe una conspiración para destituir al presidente colombiano, lo que ha sido descrito por Petro como un golpe de Estado en preparación. Esta postura refuerza la ya estrecha alianza entre Caracas y Bogotá, particularmente después de que Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, presidentes de Brasil, tomaran la delantera en el esfuerzo por normalizar las relaciones con Venezuela y reintegrar al país en el escenario político regional.

Brasil, Venezuela y México, han expresado su postura de respaldo y solidaria hacia el presidente Petro, gobiernos que son de corte socialista o progresista.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?