Rechazan tutela que buscaba revivir moción de censura a Mindefensa

La oposición señaló que se trató de una ‘jugadita’ de Arturo Char y Ernesto Macías para hundir la iniciativa.
Carlos Holmes Trujillo en el debate de moción de censura
Crédito: Cámara de Representantes

Aunque varios senadores de la oposición, encabezados por Jorge Robledo, habían interpuesto una acción de tutela con la cual se buscaba obligar a la mesa directiva del Senado a revivir la moción de censura contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por la presencia de tropas estadounidenses en Colombia, dicho recurso fue negado por una juez de la República.

La determinación la tomó el Juzgado 33 Civil del circuito, que argumentó que no es la tutela la vía correcta para volverle a dar vida a esta iniciativa en el Congreso de la República.

Lea aquí: "Los que hablan de derogar la JEP, están hablando para la galería política": Juan Manuel Santos

Los legisladores habían argumentado una supuesta violación de sus derechos de parte del presidente del Congreso, Arturo Char, por haber sometido a consideración una proposición presentada por el uribismo, con la cual se declaró innecesario este debate, tras el fallo del Consejo de Estado en el que se avaló la presencia de los militares norteamericanos.

En el documento se señala que el propio Char hizo llegar unos argumentos al despacho, a través de los cuales señaló que jamás se trató de una 'jugadita', como muchos opositores lo quisieron señalar.

“El presidente del Senado dentro de la oportunidad concedida se pronunció respecto de cada uno de los hechos de la tutela, de igual manera se opuso a la prosperidad de la misma, acotó que su actuar contrario a lo señalado por los accionantes no se debió a una “jugadita” como lo denominaron, adujo que las directrices del artículo 94 de la Ley 5 de 1992, establece que las proposiciones deben considerarse y luego votarse, refirió que si no se encontraban de acuerdo con la determinación adoptada pudieron haber apelar la misma conforme prevé el artículo 44 Ibidem., aclaró que la decisión de la mesa directiva que dio curso a la moción de censura promovida por los accionantes fue apelada ante el pleno de la Corporación, dentro del marco del artículo 129 - 10 Ib”, indica.

Lea además: Con Joe Biden habrá una relación firme y sólida: Iván Duque

La juez de este caso advirtió que dicha acción de tutela es improcedente, advirtiendo que según la jurisprudencia constitucional “la acción de tutela no ha sido concebida como un instrumento para sustituir los demás medios de defensa judicial, sino como un mecanismo que complementa los otros recursos y acciones”.

Además, señala que todo el procedimiento que se adelantó en la plenaria y que terminó hundiendo la moción de censura contra el funcionario del Gobierno, se llevó a cabo conforme a los parámetros establecidos en la Ley 5ª, que es el reglamento del Congreso.

Asimismo, recordó que los miembros de la oposición prefirieron retirarse de la sesión en vez de controvertir la proposición que estaba siendo discutida.

“No es esta excepcionalísima vía la adecuada para revivir términos, circunstancia que desborda los alcances de la acción tuitiva, máxime cuando no se advierte la configuración de un perjuicio irremediable, así pues, no puede endilgarse responsabilidades al aquí encartado, derivada de la propia incuria de los gestores de la acción que teniendo las oportunidades legales, no hicieron uso de ellas al retirarse de la sesión convocada por la moción de censura por ellos promovida”, indica la decisión.

Tras haber negado esta acción de tutela, los congresistas que presentaron el recurso podrán impugnar el fallo, caso en el cual el mismo será remitido a la Corte Constitucional para su revisión.

Este es el fallo:



Documentos adjuntos




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.