Rebelión de gobernadores por reforma a las regalías y centralización de recursos

Los 32 gobernadores del país que se reunieron en Bogotá, emitieron una declaración conjunta en la que critican fuertemente la reforma a las regalías que quiere impulsar el Gobierno, que volvería a centralizar los recursos que se envían a las regiones.
ING_33594_72916-4.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

Los mandatarios se rebelaron contra la posibilidad de que los dineros que se destinan para la construcción de vías terciarias, alimentación escolar, contratación, proyectos regionales y posconflicto, sean manejados desde Bogotá.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó que “se ha intensificado el problema de la centralización, y es que los recursos que están en el departamento los quieren llevar a la nación para priorizarlos y ejecutarlos ellos y yo creo que eso es un mal precedente porque los recursos de los departamentos no se pueden centralizar”.

“Estamos en desacuerdo con que la recentralización en el tema de regalías se esté dando, tanto para el tema de riesgos como para lo que es paz. Estamos de acuerdo con el posconflicto, pero la paz se hace desde las regiones y eso no puede hacerse centralizando los recursos y descentralizando las competencias, indicó.

Por su parte, el gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, manifestó que hay necesidades primarias que se deben atender desde las regiones y no desde el Gobierno central.

“No beneficia a ninguna región, no se trata de quien contrata, se trata del modelo de la Constitución del 91 que lo están acabando es la región la que debe interpretar sus propias necesidades y dar respuesta, señaló.

Y añadió: “Quien le pone la cara a la región y a los paros que hemos tenido en los últimos tiempos, somos sus representantes legalmente establecidos y elegidos”.

Los gobernadores señalaron que no se puede trasladar a la capital del país la responsabilidad que tienen las administraciones con la ciudadanía que habita en las regiones.


Temas relacionados

Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano