Radican moción de censura contra la ministra del Deporte: 32 senadores firmaron la petición

Senadores piden que la ministra Astrid Rodríguez asuma su responsabilidad de la cancelación de los Juegos Panamericanos en el país.
Gustavo Petro, Astrid Rodríguez y Alejandro Char
Crédito: Camila Díaz - La FM de RCN

Ante la mesa directiva del Senado de la República fue presentada formalmente la proposición con la cual buscan citar a un debate de moción de censura a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos.

En total 32 senadores, que representan el 30% de los integrantes de la corporación, firmaron la solicitud que busca sacar de su cargo a la funcionaria.

Los parlamentarios consideran que Rodríguez debe asumir la responsabilidad política por no haber girado los recursos que se tenían para la realización de estas justas en la ciudad de Barranquilla y debe salir del cargo.

“La ministra de Deporte, en el marco del ejercicio de sus funciones como máxima representante del Ministerio, merece un reproche político en razón a la revocatoria 2 de la designación de Barranquilla como sede de los juegos panamericanos del año 2027, ante el incumplimiento del contrato firmado con la organización Panam Sports”, indica el documento radicado.

Le puede interesar: ¿De quién es la culpa de perder Juegos Panamericanos 2027?

Los legisladores consideran que hubo negligencia de parte de la funcionaria y eso ha generado molestia en todos los sectores políticos del país.

“La pérdida merece un reproche político en cabeza del Congreso, puesto que la organización de los juegos panamericanos representaba para Colombia una oportunidad para incentivar la práctica del deporte en nuestro país y potenciar el turismo, que a su vez conlleva a generar ingresos adicionales y mejorar la calidad de vida de los colombianos”, afirman.

Tras la radicación de la solicitud, la mesa directiva del Senado deberá determinar la fecha y hora del debate a la ministra del Deporte, en la que tendrá la posibilidad de defenderse de los señalamientos en su contra.

El senador David Luna dijo que “no hay derecho la vergüenza nacional e internacional que hemos tenido que vivir en los últimos días por los olvidos y falta de gerencia de la ministra. En política toda responsabilidad tiene una consecuencia y en este caso es el retiro del cargo”.

El senador Carlos Fernando Motoa, que también respalda la moción de censura, indicó que esta iniciativa es por el incumplimiento, la desidia y la improvisación de la ministra.

“Se trata de la mayor sanción que puede establecer el Congreso a un ministro, esta vez por el incumplimiento, improvisación y desidia en perder los Juegos Panamericanos. Se pierde Colombia una oportunidad de oro en realmente motivar a los deportistas que se han venido preparando para dejar el nombre del país en alto”, dijo.

Sin embargo, si la renuncia de Astrid Rodríguez ser concreta en las próximas horas, dicha moción de censura no sería citada por sustracción de materia.

Lea también: Comisión de la Mujer del Congreso pide reconsiderar nombramiento de Hollman Morris en RTVC

En total fueron 32 los senadores de diferentes partidos que firmaron la proposición:

  1. Mauricio Gómez (Partido Liberal)
  2. Efraín Cepeda (Partido Conservador)
  3. David Luna (Cambio Radical)
  4. Antonio Zabaraín (Cambio Radical)
  5. Mauricio Giraldo (Partido Conservador)
  6. Jorge Benedetti (Cambio Radical)
  7. Alfredo Deluque (Partido de la U)
  8. Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical)
  9. José Luis Pérez (Cambio Radical)
  10. Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical)
  11. Óscar Barreto (Partido Conservador)
  12. Didier Lobo (Cambio Radical)
  13. Paloma Valencia (Centro Democrático)
  14. Jota Pe Hernández (Alianza Verde)
  15. María Fernanda Cabal (Centro Democrático)
  16. Yenny Rozo (Centro Democrático)
  17. Liliana Bitar (Partido Conservador)
  18. Marcos Daniel Pineda (Partido Conservador)
  19. Juan Pablo Gallo (Partido Liberal)
  20. Miguel Uribe (Centro Democrático)
  21. Germán Blanco (Partido Conservador)
  22. Juan Samy Merheg (Partido Conservador)
  23. Esteban Quintero (Centro Democrático)
  24. Paola Holguín (Centro Democrático)
  25. Enrique Cabrales (Centro Democrático)
  26. José Vicente Carreño (Centro Democrático)
  27. Guido Echeverry (En Marcha)
  28. Nicolás Albeiro Echeverry (Partido Conservador)
  29. Honorio Enríquez (Centro Democrático)
  30. Edgar Díaz (Cambio Radical)
  31. Jairo Castellanos (Alianza Verde)
  32. Andrés Guerra (Centro Democrático)


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.