¿De quién es la culpa de perder Juegos Panamericanos 2027?

La exministra María Isabel Urrutia dijo que no es culpa del Gobierno Petro perder la sede de los Panamericanos y señaló a otros responsables.
María Isabel Urrutia desmentida por Presidencia: Laura Sarabia
María Isabel Urrutia admite que firmó 260 contratos antes de salir del ministerio. Crédito: Colprensa

Tras el anuncio de Panam Sports de retirar a Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2027, se ha generado una ola de críticas contra el Gobierno Nacional y el Ministerio del Deporte.

Le puede interesar: Urrutia dice que el contrato de los Panamericanos es leonino

El 3 de enero de 2024, Panam Sports hizo oficial el retiro de Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos 2027 ante el incumplimiento en el pago de los derechos de organización que se establecieron con la entidad. En este caso, Colombia debía destinar un total de ocho millones de dólares para cumplir con esta obligación.

Aunque tanto el presidente Gustavo Petro como el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, han enviado mensajes alentadores sobre recuperar la sede de los Juegos, lo cierto es que Panam Sports por el momento dejó claro que Colombia no será sede.

En medio de este panorama, que ha sido calificado como vergonzoso para el país, La FM de RCN habló con la exministra del Deporte, María Isabel Urrutia, quien dijo que ella no tiene la culpa de que se haya perdido la sede y señaló algunos responsables.

Urrutia empezó diciendo que Petro siempre quiso organizar los Juegos: "No sé de donde salió ese cuento (que Petro no quería), en algún momento debió decirlo, pero cuado llego al ministerio hablo con él le digo importancia de juegos e inmediatamente tomó la decisión que se tenían que hacer".

Urrutia aseguró que el Gobierno Nacional no debía hacer ese pago de 8 millones de dólares y que esto era una responsabilidad de la ciudad Barranquilla y aseguró que el Gobierno Petro no tiene la culpa.

"Se supone que Colombia tenía que pagarle un fee a Panam Sports, la ciudad y no el Estado, la ciudad porque así está en el contrato (...) Los juegos son de la ciudad, la carta olímpica dice que quien paga es la ciudad", aseguró Urrutia.

La exministra también dijo que: "No veo cómo la van a echar la culpa al gobierno Petro de no hacer los juegos, si los juegos fueron asignados en 2021 ahí no le asignaron plata, en el 2022 tampoco hicieron conpes ni colocaron pata presupuesto, en 2023 logramos que juegos estuvieran en el plan de desarrollo y presupuesto", dijo Urrutia,

En ese sentido, explicó que: "El presupuesto era de $661.000 millones, no nos alcanzaba, y terminó en 1,2 billones de pesos, entonces no veo como le van a echar la culpa al Gobierno Petro de no hacer los juegos cuando fueron asignados en el 2021, y ahí no le colocaron plata a ese evento (...) Revivimos los juegos porque estaban muertos", dijo.

Le puede interesar: Gobernador del Atlántico habla sobre los Panamericanos 2027

Asimismo, Urrutia dijo que cuando fue ministra, "nos reunimos con gobernadora del Atlántico, alcalde de Barranquilla y empezamos a hacer trabajo y si no siguen haciendo eso ahora no puedo responder yo".

Escuche la entrevista completa a la exministra


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.