Radican demanda contra ley Zidres

Congresistas de la Alianza Verde y el Polo Democrático radicaron la denuncia ante la Corte Constitucional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los representantes a la Cámara de la Alianza Verde, Inti Asprilla y Ángela Robledo; y los congresistas del Polo Democrático; Iván Cepeda, Alirio Uribe y Alberto Castilla, además de varias organizaciones sociales e indígenas, radicaron ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 1776 de 2016 “por la cual se crean y se desarrollan las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social, Zidres” por vicios de forma y fondo.

De acuerdo con la demanda, existen vicios de fondo insubsanables al desconocer, entre otros, el derecho fundamental a la consulta de forma previa, libre e informada de las comunidades étnicas titulares de este derecho fundamental en virtud del bloque de constitucionalidad; así como tampoco se protege éste derecho fundamental al pretender reducir la consulta previa a la implementación y aplicación de la ley.

También vicios de forma, pues durante el trámite de dicha ley, en el Congreso de la República, se incurrió en simultaneidad de sesiones; y no sé votó de forma debida el título de la ley, en violación directa de los artículos 83 y 93 de la ley 5 de 1992, y los artículos 149 y 157 de la Constitución Política.

“Es una ley que se tramitó de manera mentirosa ante el país, quisieron pasar de agache argumentando que era una ley de productividad que no modificaba el tema de baldíos, cuando está claro que se produce una transformación profunda al régimen jurídico de los terrenos baldíos y se permite su acumulación, lo que a su vez se traduce en una modificación de la Ley 160 de 1994. Con la ley Zidres se está abriendo paso, incluso, a una legalización de un despojo paramilitar”, aseguró el Representante Inti Asprilla.

Además, los demandantes argumentan que la figura de asociación que se establece en la ley entre campesinos y empresarios resulta inconstitucional por violar varios derechos del campesinado, entre los que se cuentan el derecho a la libre asociación, el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el derecho al territorio campesino, entre otros.

Al referirse a los vicios de forma, el Congresista de la Alianza Verde explicó que el primer debate del proyecto de ley Zidres fue el día 3 de junio de 2015 y según la certificación expedida por el Secretario de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, la sesión finalizó a las 10:20 am aproximadamente. Para el mismo día, fue citada la Plenaria de esa Corporación desde las 9:00 am y el registro de asistencia a la sesión fue abierto a las 10:17 a.m., cuando todavía se encontraba sesionando la Comisión Quinta.

“También se presentaron irregularidades propias del afán del Gobierno por lograr la aprobación de una ley que es todas luces es inconstitucional. Por ejemplo, se ‘pupitrió’ el título de la ley, la Ley 5 de 1992 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional son lo suficientemente claras en exigir la votación nominal cuando se aprueba el título de una ley y eso no se hizo en este caso”, añadió.

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali