Radican ante el Congreso informe pidiendo hundir objeciones a la JEP

Argumentan que las objeciones atacan aspectos declarados exequibles por la sentencia de la Corte Constitucional.
Audiencia publica sobre las objeciones a la JEP llevada acabo en el Congreso de la República.
Audiencia publica sobre las objeciones a la JEP llevada acabo en el Congreso de la República. Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado de la República deberá votar en los próximos días las objeciones que presentó el Gobierno Nacional a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pese a que la Cámara de Representantes ya tomó una decisión al respecto.

El Gobierno tampoco tiene las mayorías para que los reparos expuestos por el presidente Iván Duque a esta norma sean acogidos, lo que quiere decir que también sufrirían una derrota.

Lea también: Cámara de Representantes rechazó objeciones a ley estatutaria de la JEP

Ante esta situación, los miembros de la oposición que hacen parte de la subcomisión que se conformó para estudiar este tema, presentaron ya un informe negativo pidiendo hundir las objeciones.

En el documento, radicado por los senadores Iván Marulanda (Alianza Verde) y Alberto Castilla (Polo Democrático) aseguran que “lo afirmado por el señor presidente de República no responde a argumentos por inconveniencia, sino a objeciones que cuestionan la constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria, o incluso atacan elementos contenidos en la sentencia antes mencionada”.

Según la oposición, el Gobierno está buscando “revivir disposiciones inexequibles, debatir interpretaciones hechas por la Corte Constitucional y desconocer el carácter definitivo del reconocimiento de la exequibilidad de varias de las normas objetadas”.

Señalan además que el presiente Duque se equivoca al utilizar las objeciones de inconveniencia para modificar algunas disposiciones incluidas en este proyecto y que ya fueron objeto de estudio por parte de la Corte Constitucional, “vulnerando el principio de cosa juzgada y de paso la supremacía de la Constitución”.

Lea también: Congresista uribista pide la renuncia de la ministra de Justicia

“Debemos abogar por darle cumplimiento al Acto Legislativo 02 de 2016 que señala que: “las instituciones y autoridades del Estado tienen la obligación de cumplir de buena fe con lo establecido en el Acuerdo Final”, indican.

Finalmente, precisan que las objeciones presidenciales son un ataque a la norma estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, impiden el pleno avance de la JEP y ponen en riesgo la garantía de los derechos de las víctimas y la seguridad jurídica de quienes se someten a ella.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano