Quintero muestra supuestas pruebas para salpicar a Fico Gutiérrez con el controvertido lote de Aguas Vivas en Medellín

Lo hizo un día antes de su audiencia de imputación ante la Fiscalía General de la Nación por el mismo caso.
Danuncia de Daniel Quintero sobre Federico Gutiérrez por lote de Aguas Vivas
Danuncia de Daniel Quintero sobre Federico Gutiérrez por lote de Aguas Vivas Crédito: RCN RADIO

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, reveló lo que, según él, serían las pruebas inéditas para comprometer al hoy alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez con el llamado “Cartel de los Lotes”, tomando como caso particular el polémico lote de Aguas Vivas, ubicado en la zona exclusiva de El Poblado y la Av Las Palmas.

Quintero no solo mostró las pruebas que tiene para defenderse del famoso caso, sino que evidenció dos situaciones más a la opinión pública, que dan cuenta de aparentes irregularidades en el aumento de avalúos.

Le puede interesar: Petro responde a Uribe por campaña contra la consulta popular: "Si pierdo, ya me pondrán ustedes preso"

Uno de los casos es el del lote La Volcana y el otro Huacharaca, muy cerca al de Aguas Vivas. Según el exalcalde Quintero, estos predios pasaron de costar $1.200 millones a más de $23.000 millones, es decir, una sobrevaloración, justamente durante la primera administración del alcalde Gutiérrez.

Durante la transmisión en vivo, que tuvo lugar en sus redes sociales, el exmandatario de Medellín, puso en evidencia lo que, aparentemente, da cuenta que, quien firmó el decreto para modificar los valores del lote de Aguas Vivas, fue el hoy alcalde Federico Gutiérrez, y no él. Recordemos que este, inicialmente, tenía un valor de $2700 millones y pasó a tener un avalúo cercano a los $48.000 millones de pesos.

Sobre esto, Quintero contó que el alcalde Gutiérrez habría firmado el decreto en mención, justo el último día de su administración en 2019.

“El decreto 2502, firmado por Gutiérrez el mismo día, permitió validar lo que calificó como un acto ilegal, facilitando la adquisición irregular del predio”, dijo Quintero.

Le puede interesar: Rifirrafe entre Fenalco y Petro: “Echarle la culpa a otros se volvió costumbre”, afirma Cabal

Además, el exalcalde señaló la presunta irregularidad en relacionar el lote de Aguas Vivas con áreas rurales. Pues según él, a través de obligaciones urbanísticas en el contrato firmado por Gutiérrez, se habrían adquirido terrenos rurales de manera irregular.

Hay que decir que, las afirmaciones de Daniel Quintero están sujetas, sin duda, a ser investigadas y comprobadas por las autoridades competentes.

Por ahora, lo cierto es que Quintero deberá presentarse, este martes, a la citación de la Fiscalía, para su audiencia de imputación de cargos por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, precisamente por el caso del lote de Aguas Vivas.

Respuesta de Federico Gutiérrez

Ante las acusaciones del exalcalde Quintero, el alcalde Gutiérrez se pronunció a través de su cuenta de X.

"Me dicen que el jefe de la banda anda desesperado. Y como yo no lo sigo ni lo veo… No es para menos, mañana será imputado por la Fiscalía por delitos de corrupción. Con la audiencia de mañana ante la justicia, serán ya 37 los imputados por corrupción de la administración anterior (2020-2023). Sin ex secretarios de despacho, gerentes de entes descentralizados y por supuesto el jefe de la banda. El de Medellín es el robo más grande en la historia de Colombia" . Les recuerdo que la imputación de mañana es solo uno de los más de 650 hallazgos de corrupción de estos bandidos. Deben ir a la cárcel", escribió Fico.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali