¿Qué viene para Petro tras la decisión del CNE? César Lorduy responde

César Lorduy, presidente del CNE, explicó en La FM de RCN los detalles que motivaron la apertura de investigación contra Petro.
César Lorduy, presidente del CNE
La Fiscalía también escuchó en declaración juramentada un tercero que fue mencionado en el marco de estos hechos. Crédito: Facebook: César Lorduy


El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó una ponencia que abre una investigación y formulación de cargos contra Gustavo Petro en calidad de candidato presidencial, así como contra tres miembros de su campaña.



César Lorduy, presidente del CNE, explicó en una entrevista con La FM de RCN los detalles que motivaron esta decisión, destacando que se busca esclarecer el uso de recursos durante la campaña presidencial de Petro.



Lorduy recordó que la competencia del CNE sobre las campañas presidenciales está definida en la Ley 996 de 2005, y fue ratificada por una sentencia del Consejo de Estado en agosto de 2024. "La competencia fue dirimida en la sentencia del 6 de agosto del año 2024 del Consejo de Estado, pero con anterioridad el Consejo de Estado estableció esa competencia, y además la Corte Constitucional lo ha dicho", aseguró Lorduy.

Le puede interesar: "Ningún capricho puede estar por encima de la Constitución": excomandante del Ejército Nacional



El presidente del CNE también explicó que la ley establece que en las campañas electorales presidenciales se debe examinar el uso de los recursos a partir de cuatro meses antes del día de las elecciones.



En este caso, hay sospechas sobre la destinación de fondos relacionados con testigos electorales. "Se establece que hubo unos recursos que se destinaron a transporte, manutención, logística... desglosar qué fue para testigos o no es una labor que le corresponde a la investigación", detalló Lorduy, señalando que algunos de esos gastos también fueron reembolsados, lo que añade complejidad al proceso.

Lea también: “La decisión del CNE no afecta directamente a Petro”: Oscar Ortiz González



Lorduy defendió la imparcialidad del CNE en este tipo de casos, subrayando que los magistrados, una vez elegidos, actúan bajo el mandato de la ley, sin influencias políticas. "No se puede predicar que todo lo que elija el Congreso es politiquero... Cuando los magistrados se sientan en las sillas del CNE no se puede establecer con temas políticos", afirmó.



El expediente en cuestión consta de 9.000 folios, incluyendo consignaciones bancarias, informes de la DIAN y contratos, entre otros. "Con base en estos contratos, facturas y valores se tomó la decisión de ayer... pero es una presunta decisión porque se trata de una apertura de investigación", explicó Lorduy, quien también destacó que las pruebas podrían ser revertidas durante el proceso.

Lea en La FM: Proceso contra Petro entra en la recta final en lo penal y lo administrativo

¿Qué viene para Petro?

El presidente del CNE también dejó claro que el organismo será riguroso en garantizar el debido proceso, detallando las etapas que seguirán, desde la presentación de pruebas hasta los alegatos.



"Independiente de la fecha de caducidad, nosotros seremos estrictos en dar el cumplimiento al debido proceso. Las partes deben 15 días para contestar los pliegos, luego viene una etapa probatorios, luego unos alegatos y se pueden presentar otro tipo de situaciones. Esperamos que esto culmine antes de junio del 2025", concluyó Lorduy.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.