Proceso contra Petro entra en la recta final en lo penal y lo administrativo

El caso contra el presidente Gustavo Petro entra en su recta final, tanto en lo penal como en lo administrativo. ¿Por qué se también de lo penal?
El proceso contra Petro entra en su fase final
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, defiende la inviolabilidad del fuero presidencial en Colombia durante su visita en China. Crédito: Colprensa


Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que el proceso contra Petro entra en la recta final en lo penal y lo administrativo

Después de más de un año de investigación, el proceso penal contra el presidente Gustavo Petro está llegando a su fase final. Todo comenzó el 28 de julio del año pasado con la captura de su hijo, Nicolás Petro, acusado de haber recibido dineros de fuentes prohibidas para la campaña presidencial de su padre. Nicolás Petro confesó públicamente los hechos y expresó su intención de negociar un principio de oportunidad con la Fiscalía General de la Nación.



Ayer, el avance más significativo se produjo cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) formuló cargos contra el presidente Petro. Esto generó una fuerte reacción, y en una alocución presidencial, Petro hizo un llamado a la movilización social, refiriéndose a un posible golpe de Estado en su contra. En el CNE, la defensa está a cargo de Héctor Carvajal, quien representa al presidente, y Gustavo Quintero, abogado de Ricardo Roa, gerente de la campaña presidencial de Petro.



A pesar de los múltiples recursos interpuestos por la defensa ante el CNE, ninguno ha sido atendido favorablemente. Ahora el proceso avanza a su última etapa, que incluirá la presentación de pruebas, alegatos y, finalmente, la emisión del fallo.



El caso involucra dos frentes principales: uno administrativo ante el CNE, dirigido por Héctor Carvajal, y otro penal, liderado por el abogado Mauricio Pava. La estrategia de Pava ha sido promover una resolución rápida de las investigaciones. Hasta la fecha, la Comisión de Acusaciones ha recaudado más de 25 pruebas testimoniales, 34 documentales y ha realizado 3 inspecciones judiciales, aunque aún están pendientes tres testimonios y varias actividades delegadas al CTI de la Fiscalía.



El 19 de septiembre se escucharon los testimonios de auditores independientes, quienes validaron las cuentas de la campaña tras una exhaustiva investigación. Pava busca cerrar el caso penal cuanto antes, solicitando la terminación de la investigación y haciendo pública la evidencia recaudada para que la ciudadanía pueda conocer las pruebas que podrían exonerar al presidente. En sus palabras: "Es con pruebas como se reclama el derecho y la inocencia del presidente Gustavo Petro".



En el ámbito administrativo, la defensa de Héctor Carvajal ha centrado sus esfuerzos en argumentar que la acción ya caducó, pues han pasado más de 30 días desde el cierre de las cuentas de la campaña.



Ambas defensas coinciden en que el fuero presidencial debe ser respetado integralmente, lo que implica que ninguna autoridad, salvo la Comisión de Acusaciones, tiene competencia para investigar o sancionar al presidente.



La fase final de la defensa penal está prevista para concluir en octubre, con los testimonios de los últimos tres testigos.



Es importante señalar que las sanciones administrativas, el juicio político y una imputación penal son procesos distintos. Si bien se investigan infracciones administrativas, el ingreso de fuentes prohibidas ya fue descartado.



Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.