¿Qué sigue para Antanas Mockus?

La presidenta del Consejo de Estado dice que la nulidad de la elección de Mockus solo tiene una instancia,
Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá
Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado anuló la elección de Antanas Mockus como senador en respuesta a demanda. El alto tribunal consideró que Mockus había incurrido en una inhabilidad puesto que Corpovisionarios había suscrito contratos con el Estado en noviembre de 2017.

"Pese a que los citados contratos fueron materialmente suscritos por el señor Samuel Murrain, en su calidad de director ejecutivo de Corpovisionarios, lo cierto es que este actuó en nombre y representación" de Mockus, que "ostentaba la representación legal de la corporación", explica el Consejo de Estado.

Lea también: Consejo de Estado tumba elección de Mockus como congresista

Mockus dice que acata la decisión, pero también anunció que agotará todos los recursos legales para recuperar su curul, por respeto a los ciudadanos que lo respaldaron en las elecciones legislativas de 2018. Cabe resaltar que el exalcalde obtuvo la segunda votación más alta para un candidato al Senado en Colombia (540.783 personas lo apoyaron). La más alta fue la de Álvaro Uribe Vélez (875.554).

Pero ¿qué camino le quedaría a Antanas Mockus para volver al Congreso?

"La acción de nulidad electoral (...) se tramita en única instancia en la sección quinta del Consejo de Estado y por eso, en esa vía, (Mockus) carece de recursos ordinarios", explicó Lucy Jeannette Bermúdez, presidenta del Consejo de Estado, en entrevista con Voces RCN.

Le puede interesar: ¿Quién sería el reemplazo a Antanas Mockus en el Senado?

"Eventualmente, podría pensar en un recurso extraordinario de revisión, pero el éxito no dependerá de la decisión, del planteamiento y de la decisión de la sala contenciosa del Consejo de Estado", añadió Bermúdez.

La Alianza Verde, por su parte, sostiene que Mockus no suscribió contratos directamente y que, por lo tanto, no hay argumentos que sustente la nulidad de su elección.

Lea también: Verdes dicen que Mockus no firmó con entes territoriales un año antes de elección

"No existe una evidencia que registre la firma de Antanas Mockus en cualquier tipo de contratación con el Estado o ente territorial. De alguna manera el Consejo de Estado debe revisar y evaluar esto en contexto. No hay una representación legal. No se asume una contratación y, por tanto, no existe una incompatibilidad ni una inhabilidad al respecto", afirmó Jorge Iván Ospina, presidente del partido, en Voces RCN.

Según Ospina, la Alianza Verde "acompañará a toda la defensa de Antanas ante todos los organismos competentes". Lo que buscan, según el dirigente político, es que "el Consejo de Estado haga sala y evalúe esta circunstancia en términos integrales, en términos de contexto".

"Antanas Mockus es imprescindible en el Congreso de la República; creemos que es un faro de esperanza, de ética, de moralidad, de pedagogía y de cultura ciudadana", dijo Ospina.

El presidente de la Alianza Verde también se refirió a las personas que demandaron la elección de Mockus: "Se trata de abogados del partido Opción Ciudadana, antiguo partido PIN, partido político que tiene a muchos de sus excongresistas en la cárcel, producto del paramilitarismo".


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.