¿Para qué se reunieron Alejandro Char y Enrique Peñalosa?

Los exalcaldes podrían ser pieza fundamental en la coalición de derecha.
Enrique Peñalosa
Enrique Peñalosa Crédito: Captura de video

Continúan las movidas de los diferentes sectores políticos de cara a las elecciones presidenciales y de Congreso que se adelantarán en el 2022.

No solo la izquierda está consolidando un acuerdo para los comicios, los sectores de la derecha también se están moviendo con el propósito de consolidar una alianza política.

RCN Radio conoció que este jueves el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char y el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa tuvieron una reunión en la que se habría hablado de la campaña política del próximo año.

El encuentro se adelantó en un restaurante del norte de la capital del país y estuvieron dialogando por varias horas.

Consulte aquí: Roy Barreras acepta explorar acuerdo con la izquierda, de cara a elecciones del Congreso

Aunque no se sabe si lograron concretar algún acuerdo de manera específica, lo que se conoce es que estos dirigentes políticos podrían convertirse en pieza fundamental de la coalición de los sectores de la centro derecha.

El expresidente Álvaro Uribe ya estuvo reunido con los Char hablando de un posible acuerdo electoral, así como también lo hizo con Dilian Francisca Toro, presidenta del partido de la U y otros sectores.

Alejandro Char está realizando una serie de correrías políticas por todo el país, especialmente por la costa Caribe en donde tiene su mayor fortín electoral, en lo que podría constituirse como el inicio de una posible campaña para la Presidencia de la República.

Lea también: Carta de Santos a Timochenko es de un lobo feroz: Emilio Archila

De hecho, una reciente aparición pública durante un evento en Valledupar, avivó los rumores sobre una eventual aspiración de Alex Char a la Presidencia, debido al tono de sus declaraciones.

Sectores de Cambio Radical esperan que Alejandro Char se lance pronto al ruedo político del 2022, teniendo en cuenta que él podría ser uno de los candidatos más fuertes de la centro derecha.


Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse