Carta de Santos a Timochenko es de un lobo feroz: Emilio Archila

El alto consejero para la Estabilización y la Consolidación dijo que el mensaje tiene un "componente politiquero".
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos. Crédito: AFP

En entrevista con La FM, el alto consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, hizo un duro pronunciamiento frente a la carta que envió el expresidente Juan Manuel Santos a Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, la cual dijo tiene unmensaje de lobo feroz.

"Es una carta con piel de oveja, que dice que pretende crear un puente, pero realmente tiene un mensaje de lobo feroz en donde falta a la verdad señalando una supuesta lentitud o falta de voluntad de cumplimiento en lo que estaba previsto (en el acuerdo de paz)", aseveró.

Señaló que no es relevante el encuentro que propuso el jefe de partido Comunes y el exmandatario con el presidente Iván Duque, para analizar el asesinato de excombatientes y algunas de la implementación del Acuerdo de Paz.

"Es una manifestación que no tiene ningún asidero y mete componente politiquero en algo que debería unirnos a los colombianos", agregó.

Archila señaló que no es cierto que el Gobierno no haya avanzado en la implementación del Acuerdo de Paz y precisó que la Misión de Verificación de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, ha reconocido todo lo que ha logrado en esa materia.

También se refirió a las estrategias por parte de la fuerza pública para evitar el asesinato de excombatientes de las Farc y agregó que muestra de ello, es que se logró determinar la participación de la fuerza pública en el homicidio del exguerrillero, Dimar Torres.

Expresó que las autoridades han avanzado en las investigaciones por estos crímenes y que el gobierno del presidente Duque ha respondido en el proceso de implementación del Acuerdo de Paz.

Aseguró que “ha sido un lastre para el actual Gobierno", cargar con las consecuencias de lo que no se hizo durante los dos años después de la firma del Acuerdo de Paz, (en el que fue presidente Juan Manuel Santos).

“En cualquiera de los frentes se han logrado avances durante los meses que nosotros hemos estado y que equivalen más o menos a los que él estuvo después de haber firmado los acuerdos en cualquiera de sus campos", dijo.

Advirtió que "el único lastre con el que hemos tenido que cargar, es con los dos años en que él no avanzó nada”.

El consejero Emilio Archila aseguró que no ve necesario el encuentro que ha venido proponiendo 'Timochenko', jefe del partido Comunes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.