“Que el presidente no nos venga a meter miedo”: José Jaime Uscátegui sobre casos de corrupción

José Jaime Uscátegui, representante del Centro Democrático, explicó en La FM de RCN la razón por la que se aprobó una proposición para no discutir proyectos.
José Jaime Uscátegui
José Jaime Uscátegui, representante a la Cámara por el Centro Democrático, detenido en Venezuela mientras monitoreaba elecciones presidenciales. Crédito: Facebook: José Jaime Uscátegui


En medio de un escenario político marcado por una serie de escándalos que han estremecido al país, José Jaime Uscátegui, representante del Centro Democrático, hizo eco de una proposición que buscaba detener la discusión de proyectos de Gobierno durante una sesión reciente en la Cámara de Representantes.



"Ayer estábamos sesionando en medio de estos escándalos que por lo general en Colombia son flor de un día, pero con lo que está pasando que es extremo. Tiene que haber un sacudón en Colombia y al mismo tiempo el presidente incendiando el país desde Cartagena con su discurso", expresó Uscátegui en La FM de RCN.



La proposición, presentada por el Centro Democrático, buscaba, según Uscátegui, que el Congreso mostrara "algo de dignidad, algo de independencia y algún reproche a lo que está haciendo el presidente arrinconado y delirante".

Le puede interesar: Cámara de Representantes aprueba proposición para no discutir proyectos: estas son las razones



"Hicimos una proposición con el Centro Democrático para que no se discutiera ningún proyecto de Gobierno durante esa sesión. Es que el Congreso tiene que mostrar algo de dignidad, algo de independencia y algún reproche a lo que está haciendo el presidente arrinconado y delirante, porque de lo contrario nos van a barrer a todos corruptos y no corruptos", afirmó Uscátegui.



La proposición fue aprobada mayoritariamente por todas las bancadas, lo que Uscátegui describió como "un pequeño acto de dignidad, un simbolismo pidiendo que esos temas de corrupción se esclarezcan y caiga quien tenga que caer, así sea el mismo presidente de la República".



Por otro lado, recalcó que “la proposición solamente era para modificar el orden del día de ayer, vamos a ver qué pasa. Queda poco tiempo de aquí al 20 de julio, no sabemos qué va a pasar con los presidentes de Senado y Cámara, si van a tener que dar un paso al costado por esta andanada de denuncias que se les han venido encima, pero lo cierto es que por ahora aplica para la decisión de ayer”.



"Que el presidente no nos venga a meter miedo, que todos sabemos qué hay, no hay que tumbarlo, él se cae solito, él se cocina en su propia salsa y puede ser que nos caiga encima, pero él tiene que responder por los actos de corrupción, entre en los que ha incurrido junto a los funcionarios de su Gobierno", añadió.

Lea también: "Creación del Ministerio de la Igualdad era algo inútil": expresidente de la Corte Constitucional



Uscátegui también señaló que la decisión solo afectaba el orden del día de esa sesión en particular, y que en la próxima sesión se retomaría el orden del día con normalidad, incluidos los proyectos de gobierno.



"Ayer, en el orden del día, había un proyecto de Gobierno de Cancillería que es un acuerdo de inversiones con Maduro para lavarle la cara al dictador, y eso era lo que querían que aprobáramos", explicó Uscátegui. Sin embargo, aseguró que en la próxima sesión se reanudaría la discusión sobre estos proyectos.



Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.