"Creación del Ministerio de la Igualdad era algo inútil": expresidente de la Corte Constitucional

Nilson Pinilla, expresidente de la Corte Constitucional, afirmó en La FM de RCN que todos los ministerios son de igualdad.
“Creación del Ministerio de la Igualdad era algo inútil”: Nilson Pinilla, expresidente de la Corte Constitucional
“Creación del Ministerio de la Igualdad era algo inútil”: Nilson Pinilla, expresidente de la Corte Constitucional Crédito: Colprensa


En una reciente entrevista para La FM de RCN, Nilson Pinilla, expresidente de la Corte Constitucional, expresó su opinión sobre la reciente decisión de la Corte Constitucional de anular la creación del Ministerio de la Igualdad en Colombia.



Pinilla señaló que la creación del Ministerio de la Igualdad parecía ser "absolutamente inútil", ya que consideraba que todos los ministerios deberían trabajar en pro de la igualdad y el equilibrio dentro del Estado.



"Yo no sé exactamente como se hizo la creación de misterio de la igualdad era algo absolutamente inútil. Todos los ministerios son de la igualdad, la institucionalidad misma exige que haya igualdad, que haya equilibrio, que haya medidas de los poderes", dijo.

Le puede interesar: Corte Constitucional tumbó creación del Ministerio de la Igualdad: ¿por qué?



Además, Pinilla criticó el exceso de burocracia y gastos que implicaba este Ministerio, afirmando que representaba una carga adicional para los colombianos y menos recursos disponibles para inversiones esenciales como la educación y la salud.



"Parecería que no se estuviere respetando ese principio valiosísimo que todos estemos en igualdad de circunstancias frente a el manejo de Estado, frente a la dirección de los intereses públicos. Me parece una mal burocracia costosa, más de gravámenes para los colombianos, menos dinero para invertir en los provechoso, como siempre, educación como es en la salud", señaló.

Lea también: Gobierno pide al CNE trasladar proceso contra Petro a la Comisión de Acusación



En contraste, el expresidente de la Corte Constitucional destacó la importancia del Ministerio del Deporte, sugiriendo que este sí requería una atención especial y recursos dedicados a la promoción de jóvenes talentos y al desarrollo físico.



"El Ministerio del Deporte sí requeriría una novedad y es que haya recursos destinados a la promoción de los jóvenes que tienen capacidad de competir, que puedan encontrar unos mecanismos diversos para el desarrollo corporal y para dedicarse en la vida. En este Misterio del Deporte tenía más razón de ser y creo que ha cumplido la mejor labor que un Ministerio de la Igualdad", expresó.



¿Por qué la Corte Constitucional tumbó el Ministerio de la Igualdad?



La Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de la Igualdad debido a ciertos problemas procesales relacionados con la falta de evaluación del impacto fiscal que conllevaría la instauración de este nuevo departamento.



Esto se debe a que durante el proceso legislativo en el Congreso, no se llevó a cabo el análisis financiero necesario, como lo señalaron los demandantes.



La Corte respaldó esta postura al afirmar que no se realizó el estudio de impacto fiscal requerido por la Ley 819 de 2003, que establece normas sobre presupuesto, responsabilidad fiscal y transparencia. Según el comunicado de la Corte, "No se llevó a cabo el análisis de impacto fiscal de la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad".

Lea en La FM: "No hubo financiación irregular de la campaña Petro Presidente": Ricardo Roa ante Comisión de Acusación



Para evitar perjudicar a los grupos que serían atendidos por este ministerio, la Corte decidió posponer los efectos de su decisión por dos legislaturas. Esto dará al gobierno la oportunidad de presentar nuevamente el proyecto de ley y redistribuir las funciones del ministerio entre otros sectores.



La Corte argumentó que esta medida busca evitar la desorganización institucional que podría afectar la implementación de políticas públicas destinadas a proteger a grupos como las madres solteras y las personas con discapacidad. Esencialmente, están tratando de asegurar que estos sujetos vulnerables no se vean afectados por la falta de una estructura ministerial específica.



Además, el tribunal consideró que el plazo de dos legislaturas permitiría al Congreso revisar nuevamente la propuesta de creación del ministerio, corrigiendo los errores procesales señalados en la demanda. Esto ofrece la oportunidad de rectificar el curso del proceso legislativo y garantizar que se cumplan los requisitos legales necesarios para establecer el ministerio de manera adecuada.



Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre