¿Qué horarios tendrá la ciclovía en Semana Santa?

Durante este periodo festivo, el IDRD ha confirmado que la ciclovía estará disponible para el disfrute de los ciudadanos.
Ciclovía
Ciclovía Crédito: Colprensa

En anticipación a la temporada de Semana Santa 2024, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) ha revelado los detalles sobre el funcionamiento de la ciclovía, una actividad que promueve el esparcimiento y la movilidad sostenible en la capital colombiana.

Durante este periodo festivo, el IDRD ha confirmado que la ciclovía estará disponible para el disfrute de los ciudadanos, ofreciendo rutas que serpentean por las calles de Bogotá. Con el objetivo de facilitar la planificación de los residentes y visitantes, se han establecido horarios específicos para el funcionamiento de esta iniciativa.

Lea también: Cierres viales en Bogotá por el Festival Estéreo Picnic

En este sentido, la ciclovía operará con normalidad desde las 7:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. durante los días de Semana Santa. Esta extensión de horario permitirá que aquellos que deseen participar en esta actividad recreativa lo hagan con mayor flexibilidad, aprovechando las mañanas soleadas y frescas de la temporada.

El IDRD también ha anunciado algunas novedades para esta edición de la ciclovía en Semana Santa. Si bien se mantendrán las rutas habituales, se han incorporado ajustes destinados a mejorar la experiencia de los ciclistas y garantizar su seguridad. Estas modificaciones incluyen la implementación de medidas de control de tráfico y la ampliación de la oferta de servicios complementarios a lo largo de las rutas, como puntos de hidratación y asistencia técnica básica.

Lea más: Becas para profesores en Bogotá: paso a paso para inscribirse

Esta iniciativa refleja el compromiso del IDRD por promover el bienestar de los habitantes de Bogotá, alentando el uso de medios de transporte alternativos y fomentando un estilo de vida activo y saludable. La ciclovía en Semana Santa se presenta como una opción atractiva para aquellos que deseen disfrutar de la ciudad de una manera diferente, explorando sus calles y parques en un ambiente seguro y familiar.

En conclusión, la ciclovía durante Semana Santa 2024 ofrece una oportunidad única para disfrutar de Bogotá desde una perspectiva diferente, invitando a los ciudadanos a sumarse a esta experiencia recreativa y contribuir a la construcción de una ciudad más amigable con el medio ambiente y el bienestar de sus habitantes.

• Domingo 24 de marzo: Los 127.69 kilómetros disponibles funcionarán con normalidad.

• Lunes festivo 25 de marzo: Se habilitará habitualmente, sin el tramo de la av. Boyacá, desde la carrera 24 hasta la iglesia de La Aurora.

• Jueves Santo 28 de marzo: Los 127.69 kilómetros disponibles funcionarán con normalidad.

• Viernes Santo 29 de marzo: No se habilitará la ciclovía.

• Domingo 31 de marzo: Se habilitará habitualmente, sin el tramo de la av. Boyacá, desde la carrera 24 hasta la iglesia de La Aurora.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.