¿Qué falta para que la amnistía para remisos sea una realidad?

Aunque el Congreso de la República aprobó el proyecto de ley, aún no ha entrado en vigencia, aclara el Ejército.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar. Crédito: Colprensa

Luego de que el Congreso de la República aprobara el proyecto de ley de amnistía para remisos, el Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional, aclaró que al trámite le falta la sanción presidencial para que entre en vigencia.

“Para que este proyecto sea una Ley de la República, debe contar con la conciliación del texto aprobado entre el Senado y la Cámara de Representantes y la Sanción o firma del presidente”, indicó.

Una vez sancionada la Ley, el Ejército Nacional a través del Comando de Reclutamiento y Control Reservas, programará las Convocatorias de Amnistía en todo el país durante 18 meses, en aras de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley.

Se ordena beneficiar aquellos que se encuentren en condición de infractores que tengan además una exoneración de ley (...) o aquellos infractores que sean mayores de 24 años de edad, se les condonarán las multas y el pago de la Cuota de Compensación Militar, cancelarán únicamente el 15% de un salario mínimo legal mensual vigente, que para este año corresponde a $124.000 pesos, por concepto de la elaboración de la Tarjeta Militar.

Le puede interesar: Los viajes de Enrique Peñalosa

El Comando de Reclutamiento y Control Reservas, informará a través de sus Medios Oficiales y Medios de Comunicación a nivel nacional incluyendo radio y televisión, los requisitos y demás aspectos que les permitirán a los ciudadanos beneficiarse de esta Ley.

El Comando del Ejército informó que cualquier ciudadano puede conocer su situación militar en www.libretamilitar.mil.co , ingresando su número de identidad en la pestaña de consultas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026