Ley de amnistía para remisos sin libreta militar fue aprobada

Al menos 600.000 ciudadanos, algunos con hijos y familias constituidas, se verán beneficiados con la nueva norma.
Remisos buscando normalizar su situación militar.
Remisos buscando normalizar su situación militar. Crédito: Colprensa - Mauricio Alvarado.

El Congreso de la República hizo realidad el proyecto de ley que termina beneficiando a miles de ciudadanos que actualmente tienen pendiente resolver su situación militar.

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que establece una amnistía para quienes no han tramitado su libreta militar y siguen con esa tarea pendiente bien sea ante las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.

Con esa nueva norma que se hace realidad, los llamados remisos pagarán solamente el 15 % de un salario mínimo para poder contar con este importante documento. Son alrededor de $135.000 los que deberán consignar para poder contar con este documento.

Lea más: Piedad Córdoba arremetió contra Petro llamándolo "mal ser humano"

Los interesados en acogerse a la ley ahora contarán con 18 meses para aprovechar el periodo de amnistía y así poder tramitar en este tiempo la libreta militar.

El beneficio también cobijará a los colombianos que son remisos y se encuentran en el exterior.

Hoy en día se habla que son más de 600.000 los jóvenes que deberían abandonar la condición de remisos acogiéndose a la posibilidad de resolver el tema de la libreta militar con esta eventual norma.

Le puede interesar: Los viajes de Enrique Peñalosa

Finalmente de lo que se trata es de condonar las millonarias multas que en algunos casos ascienden a los $15’000.000 por no haber tramitado oportunamente la libreta militar.

Y es que para cientos de miles de ciudadanos no contar con este documento se ha convertido en una verdadera tortura a la hora de buscarle una solución a su situación laboral.

La norma establece:

“Los colombianos que a la entrada en vigencia de la presente Ley y durante los 18 meses siguientes, estuvieran en condición de infractores con o sin multas o que tengan cualquiera de las características de infractor y cumplan con cualquiera de las causales del artículo 12 de la Ley 1861 de 2017 o tengan 24 años cumplidos, serán beneficiados con la condonación total de las multas, quedarán exentos del pago de la cuota de compensación militar y solo cancelarán el quince por ciento (15%) de un SMLMV por concepto de trámite administrativo de la tarjeta de reservista militar o policial”.

De acuerdo a los promotores del proyecto, hay muchos hombres que siendo exentos de la prestación del servicio militar e incluso siendo personas que tienen hijos y familias constituidas al ser mayores de 24 años, por los altos costos de las multas no han podido obtener su libreta militar.

Con la aprobación del proyecto en la plenaria de la Cámara de Representantes, a la iniciativa solo le restaría la sanción presidencial para que sea una realidad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.