Que empresarios inviertan en vacuna contra Covid-19: la propuesta de Duque

En las próximas horas, se reunirá con un grupo de empresarios para concretar sus aportes.
Vacuna contra coronavirus
En septiembre iniciaría producción de vacuna contra coronavirus Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que se reunirá en las próximas horas con un grupo de empresarios a quienes les pedirá apoyo económico para la adquisición de la vacuna del coronavirus.

“Los países tenemos que tomar decisiones porque no nos podemos quedar quietos ni ser los últimos de la fila, en un escenario de universalización de la vacuna”, indicó el mandatario.

Lea además: Me atacan por mencionar a la Virgen pero no dicen nada ante festivos religiosos: Duque

Agregó que “hay unos laboratorios en el mundo que están avanzando, más de 25 proyectos, por eso nos corresponde tener aproximaciones a ellos y hacer un poco más de bulto en el buen sentido, y buscar negociaciones, partiendo de la base de apostar al caballo ganador y a quien tenga vacunas efectivas”.

Según Duque, “por eso es muy importante trabajar con el sector privado e invitarlos a hacer un esfuerzo filantrópico para que puedan aportar recursos y tener la posibilidad de estar en los primeros de la fila, y en los países experimentales para el desarrollo de la vacuna; me voy a reunir con un grupo de empresarios que quieren aportar y ver cómo se puede hacer”, dijo el mandatario a Caracol Radio.

Lea también: Secretario del Congreso pide licencia para hacer campaña a la Procuraduría

Cabe recordar que cifras del Gobierno indican que el 30% de los colombianos creen que no les dará coronavirus, por lo que Duque reiteró que este es un virus que “no tiene una vacuna efectiva ni tratamiento probado y no hay nada que asegure que quien tiene el virus tenga inmunidad permanente”.

Recalcó que los ciudadanos deben adaptarse socialmente y eso quiere decir que se deben reforzar las medidas de autocuidado, el uso de tapabocas, el lavado de manos y por supuesto la desinfección.

Finalmente, reiteró que “el coronavirus llegó para quedarse en un periodo largo y los retos serán seguir rehabilitando la vida productiva e ir cambiando los comportamientos de cuidado”.

Relación con la vicepresidenta

Duque, también aseguró frente a la condena del hermano de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez que “si me preguntan si preferiblemente debí haber sabido, sí, seguramente sí, pero ya la información se sabe y ella la he venido enfrentando y aclarando”.

Recalcó que, Ramírez tiene una trayectoria al margen de la situación que ha demostrado patriotismo y entrega al país y “por eso la valoro y la aprecio”.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia