¿Qué debe hacer para que pueda consumir el agua que le llega a su casa amarilla?

Asimismo, informaron que se abrirán algunos hidrantes en la ciudad para retirar el agua con cambio de color.
Agua amarilla
Agua amarilla Crédito: Twitter: @gelitoazul

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá dio a conocer las medidas que debe tener en cuenta para asegurar el suministro de agua durante la temporada seca actual, influenciada por el Fenómeno de El Niño.

egún lo dieron a conocer, debido a los bajos niveles en los embalses de Chuza y San Rafael, se ha procedido a ajustar las operaciones del sistema de abastecimiento en Bogotá y los municipios circundantes de la sabana.

Lea también: Recuperan camioneta que le habían robado a general de la Policía en Bogotá

Esto implica cambios en el volumen de agua transportada desde la planta de Tibitoc, lo que podría resultar en variaciones en el color del agua en ciertos sectores delimitados en la ciudad y los municipios adyacentes. Los sectores afectados incluyen el norte y el occidente de Bogotá, así como los municipios de Chía, Cajicá, Cojardin, Funza, Mosquera y Madrid.

La EAAB aseguró que está realizando un seguimiento riguroso para garantizar la calidad del agua para consumo humano. Además, se llevará a cabo el lavado preventivo de tuberías mediante la apertura de hidrantes.

La comunidad se insta a estar atenta a posibles cambios en el color del agua y seguir las recomendaciones proporcionadas por la EAAB. En caso de detectar coloración, se recomienda abrir la llave y dejar correr el agua, y en caso de persistir el problema, se debe informar a la línea de atención al cliente Acualínea 116.

Lea más: Se registra nuevo robo en restaurante de Bogotá: Comerciantes desesperados piden soluciones

Asimismo, informaron que se abrirán algunos hidrantes en la ciudad para retirar el agua con cambio de color. Estas operaciones están bajo control y "no representan motivo de alarma".

Además, se aconseja verificar la coloración del agua antes de lavar ropa blanca.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.