Proyecto para perseguir bienes de aliados de Maduro en Colombia fue aprobado

La iniciativa superó su primer debate y pasa a estudio de la plenaria del Senado.
Nicolás Maduro y militares venezolanos
Nicolás Maduro y militares venezolanos. Imagen de referencia. Crédito: AFP

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que le otorga facultades al Gobierno Nacional, para perseguir los bienes en Colombia de ciudadanos venezolanos que hacen parte del círculo cercano de Nicolás Maduro.

El senador Rodrigo Lara, autor de la iniciativa, explicó que la idea es proveer de herramientas a las autoridades para frenar el lavado de activos proveniente de la corrupción que se presenta en el vecino país.

Lea también: Senado fija plazo de 15 días para lograr consensos sobre objeciones a la JEP

“Esta es una ley que establece sanciones para el lavado de activos por parte de personas del régimen de Nicolás Maduro, como por ejemplo de la Asamblea Constituyente, del gobierno de Maduro y empresarios afectos a ese régimen”, señaló.

“Con esta norma se podrán adoptar medidas cautelares que consisten en congelar esos bienes, entregárselos a la SAE e iniciar paralelamente investigaciones por lavado de activos cuando se encuentre un rastro o un vínculo entre esos bienes y personas de ese régimen”, añadió.

Lara explicó que se tienen registros de que en muchos casos los allegados al presidente Maduro han enviado dinero a Colombia con el fin de protegerlo.

Le puede interesar: Grupo de Lima califica de “provocación” llegada de aviones militares rusos a Venezuela

No podemos permitir que aquí recibamos todo el peso de una tragedia humanitaria como la que vive el pueblo venezolano y, al mismo tiempo, este país sirva de paraíso para el lavado de activos proveniente del narcotráfico y la corrupción”, manifestó.

El proyecto de ley le otorga facultades al Gobierno Nacional para elaborar un listado con los nombres de las personas que podrían tener bienes en el país, para rastrearlos e iniciar con todo el proceso de extinción de dominio.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.