Colombia, ¿camino a prohibir por ley castigo físico a menores?

El ICBF promovería una iniciativa en ese sentido ante el Congreso de la República.
Las autoridades encontraron a los menores en estado de abandono
Francia esta semana promulgó la ley que prohíbe los castigos físicos a los menores de edad Crédito: RCN Radio/Policía Nacional

Francia esta semana promulgó la ley que prohíbe los castigos físicos a los menores de edad, como mecanismo de corrección de los padres por algún mal comportamiento. Colombia -todo parece indicar- se va a sumar a esta honda.

Juliana Pungiluppi, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), explicó los alcances que tendría el proyecto de ley que evitaría categóricamente el castigo físico a los menores de edad, haciendo énfasis en el concepto de "castigo moderado", ya que considera, tiene diferentes interpretaciones.

"Esto sería una reforma a la modificación al artículo 262 del Código Civil y contempla que los padres y las personas que se encargan del cuidado de los hijos tienen la facultad de vigilar la conducta, corregirlos y sancionarlos moderadamente (...) encontramos que esa expresión es muy abierta, indefinida y subjetiva y da lugar a maltrato infantil", sostuvo.

Lea también: En Barranquilla, familia veló cuerpo que no era el de su ser querido

En tal sentido, Juliana Pungiluppi dice que habría que precisarse muy bien lo que se considera un maltrato físico y además generar una estrategia específica que incluya campañas de sensibilización y acompañamiento a los padres de familia en una disciplina positiva.

"Sería cambiar ese artículo para que quede mucho más acotado y para que explícitamente se prohíba el uso de autoridad mediante la violencia; la idea es adelantar estrategias de transformación cultural así como acompañar a los padres teniendo en cuenta enfoques de Derechos Humanos, género, diferenciales y territoriales en busca de esa disciplina y crianza positiva", reiteró.

Lea aquí: Abusador sexual en serie que deambulaba en Bogotá fue capturado por Policía

La funcionaria añadió que esta ley debe contemplar una transformación cultural a los padres para que desistan de los castigos físicos y que no aportan nada positivo a la educación de los niños y se debe complementar con sanciones y penas de hasta siete años de cárcel por violencia intrafamiliar contra los menores de edad.

"Es el camino que han tomado más de cincuenta países y la evidencia nos muestra es que no puede ser un tema normativo sino también es un tema cultural. En el caso de Suecia que lleva la vanguardia en estos casos, empezó hace más de 30 años y tiene todos los indicadores más positivos y es por ahí el camino", puntualizó Pungiluppi.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro denuncia muerte de un civil por presunto uso excesivo de la fuerza en una base militar de Antioquia

En el informe, se detalla que desde el primer momento dieron aviso a las autoridades competentes para iniciar las investigaciones.
Presidente Gustavo Petro



¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento