Radican proyecto para actualizar la Ley de Protección de Datos Personales en Colombia

Gobierno radicó el proyecto de ley para modificar el Régimen General de Datos Personales en Colombia.
Proyecto busca actualizar la Ley de Protección de Datos Personales en Colombia
Proyecto busca actualizar la Ley de Protección de Datos Personales en Colombia. Crédito: RCN Radio / Víctor Castro Gómez

El Gobierno Nacional radicó el Proyecto de Ley de Modificación del Régimen General de Datos Personales en Colombia mediante el cual pretende realizar la modernización, actualización y fortalecimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012.

Lea también: Gobierno firma contrato para garantizar la expedición de pasaportes sin interrupciones

Dentro de los cambios más importantes se establece un alcance internacional, pues la ley aplicará tanto para empresas en Colombia como para todas las compañías extranjeras que traten datos de personas en el país.

El articulado, radicado por la ministra de Ciencia, Yesenia Olaya Requene, y la Superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, define una protección especial para los menores de edad, pues solo los mayores de 14 años podrán dar consentimiento directo; los menores tendrán que presentar una autorización de sus padres o tutores.

En cuanto a otras actualizaciones, el proyecto de ley establece requerimientos de cara al uso de la Inteligencia Artificial y aclara que los datos pueden utilizarse con fines científicos y de IA bajo condiciones de anonimato y transparencia, sin necesidad de tener permisos que sean repetidos.

En cuanto a los deberes para las organizaciones, estas tendrán que documentar y sustentar sus actividades de tratamiento, notificar incidentes de seguridad, realizar evaluaciones de impacto y designar oficiales de protección de datos en casos específicos.

Así las cosas, uno de los mayores impactos que tendrá el proyecto de ley será brindar la facilidad para que los datos recolectados puedan ser reutilizados para investigación científica, histórica o estadística bajo condiciones de anonimato o el uso de seudónimos.

Le puede interesar: Caso Miguel Uribe: menor responsable del magnicidio es condenado a 7 años de cárcel

Ahora el articulado comenzará su trámite en la Cámara de Representantes, tras la radicación en la tarde de este miércoles en la Secretaría General de la corporación. De salir adelante, el articulado pondría al país en el nivel de los países con estándares internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos de Europa.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.