Propuesta de regular precio de la gasolina, de nuevo a discusión en el Congreso

Con la iniciativa se buscará una reducción de alrededor de 500 o 1.000 pesos.
Toda una cadena productiva resulta afectada con los bloqueos viales.
La Procuraduría solicita explicaciones a ministros sobre deuda con FEPC y alternativas para estabilizar precios de combustibles. Crédito: Colprensa

Cuando comience la legislatura, en marzo de este año, volverá a ser radicado en el Congreso de la República un proyecto de ley que pretende cambiar la fórmula con la cual se fijan los precios de los combustibles en el país.

La iniciativa, que será impulsada por sectores del partido Liberal y de los verdes, pretende generar un alivio en la economía de los colombianos, sin afectar los costos de producción de la gasolina.

El senador Luis Fernando Velasco explicó que “la idea es tener un precio real de producción de petróleo, que luego se convierte en gasolina a través de una refinación, y cuando los precios internacionales del petróleo suban más de 55 dólares barril, se activaría automáticamente un tributo que se aplica a menores precios de gasolina”.

Lea también: La reforma que está en marcha para destrabar elección del Fiscal

Es una fórmula que logra no solo bajar, sino estabilizar el precio, no juega con los costos de producción en la medida en que vamos a reconocerle a las empresas petroleras los costos de producción y cuando baje la cotización internacional, ese tributo bajará y desaparecerá en los 55 dólares barril”, añadió.

Según el senador Velasco, con esto se logrará que cuando haya muy buenos precios de la gasolina, puedan ganar las petroleras, Ecopetrol y el Estado, pero también el bolsillo de los ciudadanos.

El congresista explicó que la reducción del costo del combustible deberá ser concertada con el Gobierno, pero buscarán que sea de alrededor de 500 o 1.000 pesos.

“La fórmula es arbitraria y depende de lo que queramos sería la reducción. Por eso debemos negociar con el Gobierno. El presidente Duque, cuando fue senador habló de lo insostenibles que son los altos precios de la gasolina y depende de lo que se quiera rebajar, se podría ajustar la fórmula”, manifestó.

Le puede interesar: ¿Ofensiva nuclear o ciberataque? Las posibles represalias de Irán contra EE.UU.

Dijo además que no es aceptable que la competitividad se vea afectada por cuenta de los elevados precios internos de la gasolina en Colombia, que es un país productor de petróleo.

Este proyecto, que pretende cambiar la fórmula con la que se fija el valor del combustible, se ha hundido en varias oportunidades en el Congreso de la República.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.