Procuraduría pide nuevamente que Alberto Santofimio no sea admitido en la JEP

El caso es por el homicidio del exministro Rodrigo Lara Bonilla.
Alberto Santofimio
Alberto Santofimio Crédito: Colprensa

Por segunda vez, pero en otro proceso, la Procuraduría le solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazar la petición de sometimiento presentada por el excongresista Alberto Santofimio Botero.

En esta oportunidad, esa petición de sometimiento se elevó en el marco de las investigaciones por el homicidio del exministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, perpetrado el 30 de abril de 1984, en Bogotá.

Le puede interesar: Corte Suprema le pide a Fiscalía informe sobre el caso de Álvaro Uribe

La Procuraduría señaló que ese hecho no guarda relación material con el conflicto armado, pues fue perpetrado por miembros del llamado cartel de Medellín, con el objetivo de impedir que el entonces ministro continuara con sus acciones en contra del narcotráfico.

Además, para la Procuraduría, el aporte a la verdad que propone Santofimio es insuficiente toda vez que “no contiene elementos que contribuyan de manera concreta y efectiva al esclarecimiento de ese hecho".

En el 2018, la Procuraduría envió otra petición de rechazo al sometimiento de Santofimio a la JEP, en el marco de las investigaciones por el asesinato del entonces candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

Lea además: Falleció el niño de 11 años brutalmente atacado y amputado en Quibdó

En esa oportunidad, los argumentos de la Procuraduría fueron parecidos a los de ahora, “los hechos investigados no tienen relación con le conflicto armado” porque “se trató de un delito común (…) contrario a lo afirmado por el exsenador en su solicitud de acogimiento a la JEP”, señaló la Procuraduría en ese concepto.

En el concepto que entregó la Procuraduría en esa oportunidad añadió que “se hace necesario dejar claro que el homicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento obedeció a un contexto de criminalidad relacionada con el narcotráfico, que además pretendía imponer en el país un ambiente de miedo e incertidumbre”.


Daniel Quintero

Exfuncionario de Daniel Quintero solicitó acogerse a principio de oportunidad

La FM pudo conocer que esta persona ha recibido varias amenazas en su contra
La solicitud reposa en el Juzgado 27 penal con Función de Conocimiento de Medellín. .



Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.

Con drones disidencias de las Farc hostigaron cuartel de Policía en Suárez, Cauca

Esta vez el frente Jaime Martínez de ese grupo armado ilegal, lanzó 8 cargas explosivas desde drones que por fortuna no dejaron heridos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández