Procuraduría pide declarar inconstitucional el Plan Nacional de Desarrollo

El organismo dice estar de acuerdo con la demanda que alega que la ley viola la unidad de materia.
Presidente Gustavo Petro en la sanción del Plan Nacional de Desarrollo
Presidente Gustavo Petro en la sanción del Plan Nacional de Desarrollo Crédito: Presidencia

La Procuraduría pidió en un concepto entregado a la Corte Constitucional, que declare inexequible la ley del Plan Nacional de Desarrollo (PND) del Gobierno Nacional por no respetar el principio de unidad de materia que evita que en los proyectos de ley se tramiten otras iniciativas que no están relacionadas.

El organismo dijo estar de acuerdo con los argumentos de los demandantes en los que aseguran que el PND vulnera varios principios al obligar que las entidades y corporaciones de Estado se afilien a la administradora de riesgos laborales públicos.

Para la Procuraduría, esta ley modifica aspectos que deben ser discutidos en una iniciativa aparte y no establecerlo como un requisito obligatorio en un proyecto de las características del PND, pues estaría modificando la normativa ordinaria de seguridad social.

Lea además: Procuraduría pide declarar inconstitucional el Plan Nacional de Desarrollo

“Considera que la modificación pretendida por el legislador debió realizarse por medio de una ley ordinaria a fin de debatir de manera abierta y democrática la conveniencia de modificar el principio de libre escogencia del empleador en materia de aseguramiento de riesgos laborales en tratándose de instituciones del Estado”, se indica en el documento.

En el concepto, la Procuraduría explica que la Unidad de Materia es un principio que deben cumplir todas las leyes de la República para mantener la discusión de la iniciativa centrada en un tema puntual y evitar que se aborden varios asuntos en un mismo debate.

Más noticias: Exgobernador Alejandro Lyons es sancionado por la Procuraduría por corrupción en salud

Además, aseguran que con esta ley se desconoce un principio contemplado en la Constitución en el que se permite favorecer a una entidad en la contratación con la Nación sin que se afecte libertades económicas.

“Desconoce el precedente constitucional, según el cual es válido que el legislado establezca determinados tratos preferenciales en materia de contratación con instituciones del Estado para favorecer a las aseguradoras de riesgos profesionales públicas siempre que no llegue a anular las libertades económicas o a violentar el principio de igualdad”, concluye el concepto.

Finalmente, la Procuraduría asegura que no es razonable que a través de una norma del Plan Nacional de Desarrollo, se pretenda eliminar del mercado la competencia entre los agentes existentes en el sector, por medio de la exclusión de las aseguradoras privadas.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.