Proceso de paz con el ELN: el Gobierno buscará destrabar las negociaciones con un nuevo decreto

Presidente Petro y alto comisionado presentan hoja de ruta para negociaciones con el ELN y redefinen términos militares.
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo Crédito: Foto de Registro

El presidente Gustavo Petro y el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, tienen listo un extenso borrador de decreto con el cual se pretende dar una nueva hoja de ruta a la política de 'paz total' que muchos sectores califican como lenta en la actualidad con el estado de las negociaciones con el ELN.

La FM de RCN conoció el documento de siete páginas que tiene por objeto "establecer un marco operativo para las negociaciones y diálogos, y los acercamientos y conversaciones, en el marco de la política de paz que incluye acciones orientadas a la búsqueda de la paz y a la convivencia pacífica" y en esa misma línea ser la nueva hoja de ruta, por lo menos en lo literal y textual, de la política de paz del Gobierno.

La idea del documento será la de reescribir términos que actualmente se usan en las Fuerzas Militares y en las mesas de negociación. Por ejemplo, se pretende rediseñar el término "Grupos armados organizados al margen de la ley" (Gaomil), que quedará como "organizaciones armadas rebeldes que, bajo la dirección de un mando responsable, ejerzan sobre una parte del territorio un control tal que le permita realizar operaciones militares sostenidas y concertadas, y con la cuales se adelante un diálogo de un carácter político". En esa categoría ingresaría el ELN y se podría destrabar la mesa de paz.

Lea también: Procuraduría exige a la UIAF datos del informe sobre Pegasus revelado por Petro

Por otra parte, los "grupos armados organizados" (GAO), quedaría como "organizaciones que, bajo la dirección de un mando responsable, ejerzan sobre una parte del territorio un control tal que le permita realizar operaciones militares sostenidas y concertadas, a las que se refiere y aplica el artículo 2 de la Ley 1908 de 2018".

El documento al que tuvo acceso La FM de RCN también rezará que un acuerdo de paz es una "decisión trascendental nacional en el marco de diálogos de carácter político con grupos armados organizados al margen de la ley y su suscripción por el Presidente de la República está regida por los principios de buena fe y pacta sunt servanda que obligan al gobierno a disponer de todas las facultades constitucionales y legales para cumplirlo".

Más noticias: Metro de Bogotá: segunda línea se demorará un año más para adjudicarse

Finalmente, el extenso documento pondrá líneas claras en otros aspectos polémicos como los son los gestores y promotores de paz, los cuales serán "miembros o exmiembros de Gaomil y GAO que con autorización del Presidente de la República contribuyen con su conocimiento y experiencia al desarrollo de actividades de construcción de paz y garantías de no repetición, estructuración de procesos de negociación o diálogo, y acercamientos o conversaciones, según corresponda, y labores en materia de memoria histórica, cultura de paz y pedagogía".

Por otra parte, los voceros será toda persona de la sociedad civil que, sin pertenecer al Gaomil, GAO o EAOCAI, pero con el consentimiento expreso de este, "participa en su nombre en los diálogos y negociaciones, o acercamientos y conversaciones, según corresponda, con el Gobierno Nacional o sus delegados. Sometimiento a la justicia y desmantelamiento. Finalidad legítima de los acercamientos y conversaciones con sujeción a los términos que establece el Código Penal y la Ley 1908 de 2018 aplicable exclusivamente a GAO o EAOCAI".


Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero