Presidente Santos, de acuerdo con militarizar estado Tachira si es por seguridad

Sobre las 4 de la tarde, hora de Estados Unidos, el presidente Juan Manuel Santos llegó a la base militar de Andrews en Washington, para iniciar su visita oficial que durará cuatro días y en la cual se reunirá con su homólogo Donald Trump.
Tachira-COLPRENSA-FOTO-LA-OPINION.jpg
Colprensa-La Opinión

A su llegada, el jefe de Estado se refirió a la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de militarizar el estado de Tachira, el cual es fronterizo con Colombia. Santos aseguró que está de acuerdo, siempre y cuando sea solo por cuestiones de seguridad.

"Me he enterado de eso, si eso quiere decir mejorar la seguridad en la frontera, pues bienvenido sea. Si ese es el propósito, todos queremos una frontera más segura", dijo el presidente Santos a su llegada a EE.UU.

En cuanto a su visita a Estados Unidos, Santos manifestó que le agradecerá al presidente Trump y al Congreso de este país, la aprobación de los 450 millones de dólares para el plan Paz Colombia.

"Vengo a agradecerles a los demócratas y republicanos que hayan aprobado la cifra que aprobaron en el Congreso hace unos días, esa es una señal muy positiva de la forma como ésta nueva administración y Estados Unidos está viendo la paz y el posconflicto", sostuvo Santos.

Este miércoles el presidente estará en una reunión con el Atlantic Council, en donde se encontrará con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tilllerson.


Temas relacionados

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano