Presidente Petro sancionó Ley de 'paz total'

Desde Cajicá, el mandatario sancionó la ley 418.
Petro sanciona ley de Paz Total
Petro sanciona ley de Paz Total Crédito: Redes sociales

Tras su aprobación en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro sancionó la ley 418, con la que se pondría en marcha el proceso de 'paz total' con las guerrillas y grupos armados del país.

Le puede interesar: Impuesto a alimentos de reforma tributaria regiría en noviembre de 2023

La firma de la ley aprobada por el Congreso de la República la realizó el presidente de la República desde la hacienda Hato Grande en el municipio de Cajicá a las afueras de Bogotá.

"La Ley de la Paz, el marco jurídico que permite desde hace muchos años, esta vez se ha renovado, la regulación que les permite a los gobiernos construir negociaciones con quienes están al margen de la ley para conquistar el sueño de la Paz Total en Colombia. Así que ahora le corresponde a nuestro Comisionado de Paz, Danilo Rueda, implementar buena parte de esta reglamentación", dijo Petro.

En ese sentido precisó que: "Habrá personas que negociarán con la justicia la posibilidad de un desmantelamiento pacífico del crimen. Habrá personas que negociarán con el Gobierno las opciones de acabar con una guerra insurgente, de hace muchas décadas, que debe terminar definitivamente, sin ecos, para que la sociedad colombiana sea la verdadera dueña del país, la verdadera dueña de los destinos de Colombia, la democracia real y pacífica que necesitamos en este país".

¿De qué trata la ley?

La iniciativa le permitirá al Gobierno tener diálogos con los grupos armados ilegales, además de acercamientos con grupos criminales como las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Márquez, razón por la que ha suscitado tanta polémica.

Adicionalmente, se revivió la posibilidad de tener un servicio social para la paz de forma paralela al servicio militar obligatorio, con el ánimo de que los jóvenes tengan la posibilidad de escoger la opción que mejor les convenga.

Servicio Social para la Paz

Este será un mecanismo alterno al servicio militar obligatorio, por lo tanto no lo reemplazará, sino que será un complemento. Tendrá una duración de doce (12) meses, y podrá prestarse en las siguientes modalidades:

1. Servicio social para promover la alfabetización digital en zonas rurales o urbanas.

2. Servicio social para el trabajo con víctimas del conflicto armado y la promoción de sus derechos, la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

3. Servicio social para la refrendación y el cumplimiento de acuerdos de paz. Entre otros.

Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas

Este Programa tendrá una duración de 12 meses, prorrogable por igual término, contados a partir de la expedición de la reglamentación del proyecto de ‘Paz Total’.

Le puede interesar: Presidente Petro le responde a Cabal por su comentario de 'Los pobres quieren todo regalado'

Durante la vigencia del programa, toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera que, de manera voluntaria, entregue al Departamento Control y Comercio de Armas y Explosivos (DCCAE) o recibirá anonimato.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.