Presidente Petro reiteró su postura sobre el término "Nazi" tras fallo del Consejo de Estado

Aclaró que reconoce la importancia de la presunción de legalidad de las decisiones judiciales.
Presidente Gustavo Petro critica al Banco de la República
Presidente Gustavo Petro critica al Banco de la República Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro, publicó un comunicado en su cuenta de X, donde se pronunció respecto al fallo del Consejo de Estado con fecha del 31 de enero y notificado el 7 de febrero de este año. El mandatario reafirmó su postura sobre el uso del término ‘Nazi’ y aclaró sus declaraciones hechas en diciembre de 2024.

Petro subrayó que, como demócrata, reconoce la importancia de la presunción de legalidad de las decisiones judiciales.

Le puede interesar: Ministra de Justicia responde a Petro: ¿Epa Colombia cumple con la ley de utilidad pública?

“Como dije el 7 de febrero de 2024, que no siempre que se usa la palabra “Nazi” se está sindicando a alguien de ser genocida o un criminal de guerra. Pero no puedo pasar por alto cuando alguien estigmatiza a los electores, por el solo hecho de simpatizar con mis ideas y defender mi proyecto de gobierno. Eso es pasar por encima del voto popular mayoritario en Colombia y perseguir la diferencia por estar en desacuerdo, es “perfilar” la democracia”, dijo el mandatario en su cuenta de X.

Según el presidente, la estigmatización de quienes disienten políticamente y la utilización del término "Nazi" en ese contexto constituye una forma de “perfilar” la democracia, lo que consideró inaceptable.

Yo no llamé genocidas o criminales de guerra a quienes con el escudo de la libertad de opinión estigmatizan y rotulan a la izquierda y al progresismo. Estigmatizar la diferencia por estar en desacuerdo, es “perfilar” la democracia”, escribió.

Asimismo, el presidente Petro hizo hincapié en que su mensaje del 21 de diciembre de 2024 había sido malinterpretado, y aseguró que las aclaraciones realizadas en febrero de 2025 ratificaron la intención original de sus palabras.

Lea también: Se acaba el matrimonio infantil en Colombia por ley

Mi mensaje fue interpretado de tal forma que no se ajusta a la intención original ni al contexto en el que fue emitido el 21 de diciembre de 2024, lo que ratifiqué con las declaraciones del 7 de febrero de 2025”, puntualizó el mandatario.

El trino que generó la acción legal, el jefe de estado había señalado que Hannah Escobar y las demás personas sobre las que dirigió su mensaje eran “nazis como estos que perfilan militantes de izquierda, hicieron asesinar a 300.000 campesinos a través de la discriminación y el sectarismo político y después, asesinaron a más de 5.000 militantes de la UP”.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.