Presidente Petro dice que este jueves vence el plazo para emitir el decreto de consulta popular

"Usaron el atentado contra el senador Miguel Uribe para excluir al pueblo de la consulta popular y la reforma laboral", dijo el mandatario.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

En la antesala de lo que se espera sean movilizaciones en respaldo al Gobierno, la consulta popular y las reformas por parte de las centrales obreras, el presidente de la República, Gustavo Petro, emitió un trino en el que explicó que de acuerdo a la Ley 1757 él puede emitir en las próximas horas el decreto que convoca a la consulta popular.

“El decreto de consulta tiene una base legal, que impide cualquier prevaricato, se trata del artículo 33 c de la ley 1757, que permite a nivel legal, diferenciar entre si el senado vota el concepto previo, sea favorable o desfavorable o no se pronuncia. En ambas opciones el decreto es presidencial”, explicó el mandatario.

En contexto: Petro solicitó apoyo a Estados Unidos para esclarecer atentado contra Miguel Uribe Turbay

Además, el jefe de Estado indicó que: “el juez al establecer por fallo la violación del debido proceso legislativo y ordenar, sin que haya sido acatado, la apelación de la senadora María José Pizarro, determinó que no se finiquitó el voto por el concepto previo, ni desfavorable ni favorable. No se perfeccionó la votación”.

En ese sentido, agregó que si el Senado no se pronunciaba ni a favor ni en contra, guardando silencio, entonces él queda facultado por los tiempos que establece la norma 1757 para expedir el decreto, por lo que compartió un aparte de la norma que reglamenta las condiciones para la expedición de la consulta popular vía decreto.

- Conforme señala el art. 32, una vez radicada la solicitud, el Senado tiene un mes para emitir concepto favorable o desfavorable.

- Según señala el art. 33, luego de ese mes debería haberse emitido el concepto por parte del Senado.

Conforme a la letra c del mismo artículo, el término para la votación de la consulta se cuenta a partir de la fecha en que se emitió concepto positivo o cuando no se emite concepto y se vence el término de un mes.

- Radicación consulta en Senado: 1 de mayo de 2025

- Vencimiento término para emitir concepto 1 de junio de 2025 (Art. 32 Ley 1757 de 2015)

- Término de 8 días para emitir decreto: Vence 12 de junio de 2025 (art. 33 - encabezado y literal c - Ley 1757 de 2015)

De interés: Senado retoma debate de reforma laboral y consulta popular tras ataque a Miguel Uribe

Con lo anterior,el mandatario indicó que a más tardar mañana jueves 12 de junio podía emitir el decreto. “A pesar que estaba dispuesto a congelar la consulta popular, si el Senado aprobara la reforma laboral con los criterios concertados, incluso con los gremios, en la cámara; el presidente del senado decidió cerrar el congreso y perder todo el martes, para que el presidente solo tuviera el dia de mañana para usar la ley 1757", aseguró.

"Usaron el triste atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay para excluir al pueblo no solo de la consulta popular, sino de la reforma laboral", puntualizó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo