Presidente Petro agradeció a la Fuerza Pública por garantizar la seguridad de su gabinete en El Plateado

Según el mandatario este es "un paso más para transformar el Cauca en un territorio de paz”.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Captura de video Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro agradeció el esfuerzo de las Fuerzas Militares y la Policía por garantizar la seguridad durante la reciente visita de funcionarios del Gobierno Nacional al corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia en el Cauca.

Este desplazamiento tuvo como objetivo presentar la oferta institucional en una región afectada por una grave crisis de orden público debido a la presencia de grupos armados ilegales, especialmente las disidencias de las Farc.

“Agradezco el trabajo de las Fuerzas Militares y la Policía por facilitar la visita de seis ministros y varios directores de entidades a El Plateado, en Argelia - Cauca. El Gobierno hace presencia para llevar salud, educación, conectividad y servicios básicos. Un paso más para transformar el Cauca en un territorio de paz”, expresó el mandatario.

Lea también: Gobierno anuncia que impulsará proyectos sociales en el Cauca, en medio de situación de orden público

Durante la visita, encabezada por Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), acompañada por seis ministros del gabinete, el Gobierno presentó un plan de 41 proyectos financiados por el Fondo Colombia en Paz.

Estas iniciativas abarcan sectores clave como la sustitución de cultivos ilícitos, el apoyo a excombatientes y el desarrollo de infraestructura, con el fin de impulsar el progreso social y económico de la región.

Cabe mencionar que el jefe de Estado anunció que visitará junto a todo su gabinete a esa región del país para reunirse con las comunidades, aunque la fecha exacta aún no está definida.

Operación Perseo

La visita de los funcionarios del Gobierno a El Plateado coincidió con la Operación Perseo, una ofensiva de las Fuerzas Militares y de Policía para recuperar el territorio.

“He notado que hay temor, y les digo, es muy natural que estén atemorizados, pero vinimos fue para la paz, vinimos a tener el control de un territorio con la Fuerza Pública, en la que esperamos que la población cada día confíe más, y con esa Fuerza Pública y con todos los programas sociales del Gobierno, este proceso de transformación va a ser una realidad”, destacó el ministro de defensa, Iván Velásquez.

Le puede interesar: Contundente mensaje de MinDefensa a la estructura Carlos Patiño: "No cabemos los dos"

El funcionario agregó que gracias a este operativo militar se ha restablecido el control en esta zona del Cauca, “algo que no ocurría por lo menos en los últimos seis años”.

Asimismo, prometió que en adelante, la presencia del Estado será permanente, “no solo la presencia de la Fuerza Pública es sobre todo la presencia del Gobierno en su conjunto para desarrollar los programas sociales”.





Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento