Presidente Gustavo Petro defendió al ministro de Ricardo Bonilla tras señalamientos en el escándalo de la UNGRD: "Es víctima de otra trampa"

El jefe de Estado colombiano aseguró que la labor del titular de la cartera de Hacienda ha sido "buena".
Gustavo Petro y Ricardo Bonilla
El presidente Gustavo Petro defendió al ministro Ricardo Bonilla. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro a través de su cuenta de X, hizo una férrea defensa del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tras las declaraciones de la exasesora, María Alejandra Benavides, que salpicaron al funcionario con los actos de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres.

El mandatario defendió el trabajo del ministro Bonilla en el manejo de las finanzas del país, y dijo que esto se debe a otra trampa en la que pretenden involucrar a uno de los funcionarios más importantes del gobierno nacional.

“La labor del Ministro de Hacienda ha sido buena en momentos difíciles para las finanzas públicas, debidos al intento de ahogamiento fiscal construido por la oposición”, dijo.

Lea más: Bogotá: intento de atraco en panadería del norte genera pánico; cliente habría accionado arma de fuego

Afirmó que estas acusaciones se deben a otra trampa que se hace a uno de sus funcionarios.

“Derrumbar la reforma tributaria que aprobamos, no bajar la tasa de interés real del banco de la república, y pagar, sin consulta al actual presidente, del erario, el inmenso hueco fiscal por no subir la gasolina importaba, cuando subía en el mundo. Ahora el ministro es víctima de otra trampa: la que se construye entre el concepto neoliberal del marco fiscal y la actitud extorsiva de miembros del parlamento que piden cupos indicativos a cambio de aprobar unos créditos que no van a la inversión pública ni de ricos ni de pobres, sino simplemente, para pagar las deudas de Duque, endeudándose otra vez, es decir con operaciones de "Roll Over"”, señaló.

Petro criticó que anteriores ministros de hacienda no fueran acusados como lo está siendo actualmente Ricardo Bonilla.

“Esto, que era el diario vivir de los Ministros de Hacienda, y no era investigado antes, se convierte en delito ahora; en virtud de la corrupción: transforman la víctima en victimario. Lo sano es pagar deudas con ingresos, pero estos no existen por la caída de la reforma tributaria y los anticipos del 2023 decretados por el anterior minhacienda, más el pago inconsulto del erario a la deuda de Ecopetrol, "realizando" así los subsidios de la gasolina a la clase media y alta”, destacó.

Le puede interesar: Detonación de un artefacto explosivo en el centro de Bogotá dejó dos personas heridas

El presidente, además, advirtió que actuará de forma coherente para proteger al país y evitar una crisis económica mayor.

“Pagar deuda con ingresos y disminuir la deuda implica ahora, la ley de financiamiento, y la aceptación del Roll Over. Al negarse a hacerlo y sabotearlo, los parlamentarios que siguen a Cepeda, el presidente conservador del senado, nos llevan de frente y con los ojos abiertos, al default": cesación de pagos. Pudiendo evitarlo, la oposición nos lleva al "default , solo para ver si perdemos las elecciones del 2026. No les importa el bienestar de la gente. Como siempre el presidente actuará coherentemente, y buscará el mecanismo que evite la cesación de pagos en Colombia”, puntualizó.


Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos