Petro ordena a la Policía frenar la compra de votos de cara a comicios de 2026

Desde Montería, el presidente lideró la inauguración de la Universidad del Sur y pidió proteger el voto libre como garantía del cambio.
Petro en la inauguración de la Universidad del Sinú en Montería.
Petro en la inauguración de la Universidad del Sinú en Montería. Crédito: Captura de pantalla

Durante la inauguración de la Universidad del Sur – Centro Integrado de Servicios (CIS) en el municipio de Montería (Córdoba), el presidente Gustavo Petro lanzó un fuerte llamado contra la compra y venta de votos, a la que calificó como “una forma moderna de esclavitud” que frena el desarrollo y perpetúa la desigualdad.

El voto comprado es la expresión de la esclavitud de viejas épocas”, afirmó el mandatario ante cientos de asistentes, al tiempo que advirtió que quien vende su voto “entrega su corazón, su cerebro, su futuro y el de sus hijos a perpetuidad”.

Puede leer: Consejos de Juventud 2025: Qué se elige y quiénes pueden votar en las elecciones de este domingo

Adicionalmente, el jefe de Estado, pidió a la Policía Nacional ser enfática en la vigilancia durante el periodo electoral que se aproxima, para garantizar que en Colombia “no se compre ni se venda un solo voto”.

“Cuando se vota bajo niveles de servilismo, las posibilidades del desarrollo se recortan, las oportunidades se cierran, y las ganas y la esperanza de hacer de este departamento un territorio de vida, producción, arte y esperanza se pierden”, indicó Petro.

Lea además: Procurador general anunció laboratorio de protección a las elecciones del 2026

Cabe mencionar que el evento tuvo lugar en el sur de Montería, donde el presidente lideró la apertura de la Universidad del Sur (CIS), junto al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacando que fue una obra concebida por la comunidad e impulsada por el Gobierno Nacional.

La infraestructura fue financiada con recursos del Sistema General de Regalías y del municipio, además de una inversión de $10.000 millones de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) destinados a la dotación del campus.


Álvaro Uribe

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe



Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.