Procurador general anunció laboratorio de protección a las elecciones del 2026

El funcionario también reveló que, a marzo de este año 92.318 nuevas cédulas.
Presenta impedimentos ante la Corte Constitucional
El nuevo procurador deberá probar su independencia y autonomía en la Procuraduría encargada de investigar las faltas disciplinarias de los servidores públicos. Crédito: Procuraduría General de la Nación

Gregorio Eljach, procurador general, aseguró en Barranquilla que, a marzo de este año 92.318 nuevas cédulas fueron inscritas en el país; situación que, según indicó, revela que casi la mitad de este este total, se concentran los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Meta y Norte de Santander.

En este sentido, el funcionario manifestó que, el Ministerio Público hará un laboratorio de protección para las votaciones, con miras a los demás procesos electorales.

"Vienen las consultas de los partidos, la elección de Congreso en marzo, le primera vuelta presidencial en mayo y la eventual segunda vuelta en junio", expresó el Procurador en el undécimo Congreso Internacional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: “Construcción de Ciudades de Paz: Perspectivas desde la Diversidad, la Justicia y la Inclusión” realizado en una universidad de la capital del Atlántico.

Indicó que, entre los casos más destacados están Puerto Gaitán (Meta) registró un incremento del 80 %, La Jagua del Pilar (La Guajira) del 44 %, y Acacías (Meta) del 23,3 %.

Le puede interesar: Gobernación del Atlántico recomienda ley seca durante elecciones de Consejos Municipales de Juventud

Recientemente, la Defensoría del Pueblo, alertó sobre el riesgo electoral en más de 600 municipios del país, de cara a las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026 y la primera vuelta presidencial del 31 de mayo.

En la 'Alerta Temprana Electoral 2025-2026', basado en 14 variables de riesgo, la entidad hace la advertencia. El documento identifica 62 municipios que requieren acción inmediata, 162 con acción urgente, 425 con acción prioritaria y 216 bajo observación permanente.

Más hechos: Continúan las amenazas contra funcionarios del Inpec en Barranquilla, afirman estar abandonados

"Hay municipios en cuidados intensivos que se pueden salvar con una acción institucional también intensiva; otros deben ir a urgencias, a citas prioritarias o a controles mensuales, pero ninguno puede desatenderse", afirmó Iris Marín, defensora del Pueblo.

La alerta incluyó 20 recomendaciones dirigidas a distintas entidades del Estado. Entre ellas pidió al Ministerio del Interior mejorar la coordinación institucional, al Ministerio de Defensa reforzar la seguridad en las zonas rurales de mayor riesgo y a la Unidad Nacional de Protección priorizar la seguridad de candidatos, periodistas y firmantes de paz.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario