Presidente Duque sancionó la reforma tributaria

Lo hizo mediante el decreto 2010 del 27 de diciembre.
Fenalco propuso una reforma laboral.
Crédito: Cortesía

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley de Crecimiento Económico, más conocida como la reforma tributaria, que el Congreso aprobó en días pasados.

Lo hizo mediante el decreto 2010 del 27 de diciembre de 2019. El texto cuenta con 158 artículos, en los que se establecen beneficios fiscales para personas jurídicas y naturales, así como el cobro de algunos impuestos nuevos, que empezarán a regir a partir del primero de enero del 2020.

Entre los puntos avalados por el Legislativo y que fueron sancionados por el mandatario, sobresale el paquete social que contempla, entre otros. los tres días sin IVA, la devolución de este impuesto a las familias de bajos ingresos y la reducción de los aportes a la salud para los pensionados.

Lea además: Corte da vía libre a convenio de tributación entre Colombia y Reino Unido

En este punto se estableció que los pensionados que reciban un salario mínimo tendrán una tarifa del 8% para el 2020 y llegará al 4% en 2020.

Para los pensionados que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos se estableció una tarifa del 10%. También se aprobó el descuento a capitales, que permite a las empresas importar maquinaria y aplicar una deducción del IVA que pagan.

Uno de los artículos que más discusión generó fue el 81, en el que se permite una deducción en la declaración de Renta del impuesto de industria y comercio (ICA), para las empresas, lo que le costará a la Nación, según Fedesarrollo, 500 mil millones de pesos anuales.

Además, quedó en firme la reducción de la tarifa de renta para las empresas que pasará al 32% el próximo año, luego llegará al 31% en el 2021 para finalmente quedar en el 30% en el 2022.

Lea también: Tasa de usura disminuirá en primer mes del 2020 y se ubicará en 28%

El text0 de la ref0rma contiene además el pago de un impuesto de salida aérea, en el que se contempla que "los nacionales y extranjeros, residentes o no en Colombia, que salgan del país por vía aérea, cancelarán el valor correspondiente a un dólar de los Estados Unidos de América, o su equivalente en pesos colombianos, al momento de la compra del tiquete aéreo".

En cuanto a la retención en la fuente se aumentó el tope para realizar este cobro, que tendrán que asumir las personas que tengan un ingreso neto de 3 millones 200 mil pesos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali