Presidente Duque instaló la Conversación Nacional de las regiones

Duque se reunió con los líderes del paro en el Valle del Cauca.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

En medio de la Gran Conversación Nacional 'Crecimiento con Equidad', en la cual el presidente Iván Duque se reunió con los líderes del paro en el Valle del Cauca, así como con integrantes de diferentes sectores, el mandatario señaló que la reforma tributaria traerá beneficios para los colombianos, ya que no solamente reduce el aporte a la salud, si no que ayuda a la población más vulnerable, porque les devuelven el IVA.

“Les estamos reduciendo el aporte a la salud del 12 % al 4 %. El segundo beneficio es que a las familias más vulnerable de Colombia, a ese 20 % de la población, se le va a devolver el IVA; es decir, lo que ellos están pagando les será devuelto para que no sigan teniendo esa afectación, explicó.

Sostuvo además que con ello se demuestra que en el país sí se puede realizar una política de equidad. Duque también se refirió a la propuesta de implementar tres días sin IVA, concentrada en los artículos de mayor necesidad, como el vestuario, el calzado, los útiles escolares, los electrodomésticos, entre otros.

Le puede interesar: Cali adopta medidas especiales para la final del fútbol colombiano

Esto, indicó el jefe de Estado, permite la liquidación de inventarios por parte de los comerciantes y con ello se permite además "el acceso de la compra a muchas familias. Y la ultima, dar más incentivos a las empresas para que contraten más jóvenes entre los 18 y 22 años de edad”.

El presidente de la República manifestó que dentro del Plan de Desarrollo se ha incluido una artículo en el que se estipula que el 10 % de las nominas de diferentes entidades del Estado, contraten una cantidad significativa de jóvenes que estén en dicho rango de edad, sin tener que acreditar experiencia laboral.

Con el inicio de este conversatorio, el cual irá por las diferentes regiones del país, el mandatario recordó que el país ha venido creciendo económicamente.

“Después de haber implementado muchas medidas, hoy nuestra economía está creciendo por encima del 3 %, mientras que América Latina apenas va en 0.5 %, estamos por encima del promedio mundial, regional y latinoamericano, hoy tenemos la inversión extranjera en nuestro país creciendo a más de un 25 %, una de las cifras más altas en los últimos seis años”, agregó.

Cacerolas

Por otra parte, con cacerolas y arengas, manifestantes recibieron al presidente Duque, quien arribó al barrio Unión de Vivienda Popular, al oriente de la capital Vallecaucana. Los manifestantes solicitaron que el mandatario los escuchara para exponer sus peticiones en el marco del paro nacional.

Lea también: Veinte comunidades indígenas de Chocó se han desplazado por combates

De acuerdo con Duque, estos conversatorios deben tener como premisa que sean “una conversación plural, y con las propuestas de todos, ir identificando caminos que nos unan como sociedad, este ejercicio de diálogo social no debe ser un pugilato ni un pulso ni una batalla, sino que tiene que ser una oportunidad colectiva para construir”.

La Gran Conversación Nacional, que se inició el domingo 24 de noviembre, irá hasta el próximo 15 de marzo.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano