Presidente del Congreso ve “muy difícil” el trámite de una nueva reforma tributaria
El Ministerio de Hacienda llevará en las próximas semanas una reforma tributaria con la que pretenden recaudar alrededor de 19 billones de pesos.

El Congreso de la República ya tiene una nueva mesa directiva para la última legislatura de este cuatrenio que comenzó este 20 de julio y uno de los retos será darle trámite a las iniciativas que el Gobierno pondrá a consideración.
El Ministerio de Hacienda llevará en las próximas semanas una reforma tributaria con la que pretenden recaudar alrededor de 19 billones de pesos, con el fin de superar el déficit fiscal que enfrenta el país.
Le puede interesar: Concertación de las reformas y respeto por el Congreso, pide Lidio García
Sin embargo, esta propuesta podría ser muy difícil de tramitar, según reconoció el nuevo presidente el Congreso, Lidio García, teniendo en cuenta que estamos en un año electoral.
“Las puertas están abiertas para que vengan todos los proyectos. Ahí le abriremos el espacio y a través de la mesa que voy a tener con voceros, cada partido tendrá semanalmente un espacio para debates, para proyectos y una tributaria. Sé que es un año muy difícil, un año político y las tributarias no son para nada amables para los políticos, es bastante impopular, pero bienvenida si tiene que venir, aquí le abriremos las puertas”, dijo.
El representante Jaime Raúl Salamanca, que dejó la Presidencia de la Cámara, advirtió que no se aprobará una reforma tributaria que afecte el bolsillo de los colombianos.
“No se va a aprobar una reforma tributaria que le ponga más impuestos a la gente que menos tiene. Es posible que se revisen salidas de financiamiento que deben ir. En todo caso, acompañadas de medidas de reducción del gasto, una devaluación objetiva de la ejecución de las carteras. Vamos a ver, esto aquí se baraja de nuevo, empieza de ceros el escenario legislativo”, indicó.
Consulte aquí: Gobierno radicó Ley de Sometimiento: habría rebaja de penas para ELN, criminales y jóvenes de la Primera Línea
El proyecto de Presupuesto General de la Nación, que será de 534,7 billones de pesos, será otra de las iniciativas polémicas y dependerá de las Comisiones Económicas su trámite y aprobación en esta nueva legislatura.