Presidente del Congreso: "Presupuesto no puede adoptarse por decreto"
El presidente del Senado, Lidio García, cuestionó al presidente Gustavo Petro y al proyecto de Presupuesto General para 2026.

El presidente del Congreso, Lidio García, fue contundente al cuestionar el Presupuesto General de la Nación presentado por el gobierno Petro, y cuyo monto no pudo ser debatido en las Comisiones Económicas Conjuntas, debido a la falta de quorum por parte de los representantes de la Comisión Tercera.
Lea también: Ministro de la Igualdad se negó a hablar del posible nombramiento de Juliana Guerrero
“Hemos insistido en que el Presupuesto no puede adoptarse por decreto. El proyecto tiene que debatirse ampliamente en comisiones y plenarias, a la sazón de los estudios, los argumentos y las propuestas de nuestros congresistas, para que lo aprobado finalmente responda a los más altos intereses de la nación”, aseguró el senador.
García también le salió al paso a la llamada Ley de Financiamiento por $26.3 billones, que mantiene el Ejecutivo para equilibrar el monto del presupuesto para el próximo año, “eso sí, no estamos de acuerdo en aprobar una nueva reforma tributaria en el Congreso de la República. La debatiremos y habrán todas las garantías para que se debata, pero no creo que el Congreso le entregue las mayorías a una reforma tributaria nueva”.
Criticó que en el proyecto, la ciencia y la tecnología quedaran con el presupuesto más bajo en 16 años: “la inversión para ejecutar proyectos de conectividad, educación digital e infraestructura TIC cayó de 2,3 billones de pesos a 1,7 billones pesos”.
El líder del Legislativo, cuestionó al presidente de la República, Gustavo Petro, diciendo: “¿en qué estaba pensando? Si frena los senderos naturales del desarrollo y la transformación del país, ¿cuál país es el que pretende dejarnos cuando abandone el Solio de Bolívar?”, puntualizó.
Le puede interesar: Ministro de la Igualdad se negó a hablar del posible nombramiento de Juliana Guerrero
Las declaraciones fueron entregadas desde la ciudad de Barranquilla, en el marco de la Séptima Versión del Latam Fintech Market, organizada por Colombia Fintech.