'Desaparición' de Petro en Brasil: Presidencia no está obligada a explicar su agenda en el exterior

Hay polémica por las actividades del mandatario durante su último día en Brasil, en el que estuvo ‘desaparecido’.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro estuvo esta semana en Brasil participando en la Cumbre de la Amazonía citada por el mandatario de ese país, Luiz Inacio Lula Da Silva.

Sin embargo, hubo polémica en las últimas horas por cuenta de que el jefe de Estado estuvo prácticamente ‘desaparecido’ el último día y no hizo presencia en la toma de la foto oficial con los demás presidentes que asistieron a la cumbre y tampoco asistió a los eventos de la agenda oficial y privada de la cumbre.

Según dijeron fuentes de la Casa de Nariño, el mandatario no estuvo en la foto porque todo el tiempo atendió de manera virtual la situación que se vivía en Colombia por el presunto plan para atentar contra la vida del fiscal general, Francisco Barbosa, orquestado por la guerrilla del ELN.

Un episodio similar se presentó en París, en donde Petro estuvo prácticamente perdido los dos últimos días y ninguna persona de la comitiva sabía que era lo que estaba sucediendo.

Lea también: Presidente Petro reaparece tras 24 horas de estar 'desaparecido' en Brasil

A raíz de esto se abrió un debate sobre si el Congreso de la República, en el ejercicio de control político, puede o no exigirle al Gobierno Nacional que entregue los pormenores de la agenda que ha cumplido el presidente Petro en el exterior.

No obstante, fuentes de la corporación señalan que la Presidencia no estaría obligada a entregar esta información de forma detallada y podría limitarse a decir que el mandatario Petro estaba cumpliendo actividades de agenda privada.

En segundo lugar, los viajes internacionales del Presidente de la República no están supeditados a un permiso previo que le entregue el Congreso para poder desarrollar las actividades de gobierno y de Estado en otro país. La ley establece que la Casa de Nariño debe “informar” sobre la salida del territorio del presidente, pero no solicitar alguna especie de autorización.

Lea también: La razón por la que Gustavo Petro retrasa su regreso de Brasil a Colombia

La polémica continúa creciendo y muchos se atreven a afirmar que esta situación es muy extraña y los colombianos deben saber con exactitud qué hace el presidente por fuera del país, ya que esos viajes se pagan con los recursos e impuestos de todos los ciudadanos.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano