Piden reducir las vacaciones de los congresistas a dos meses

La propuesta fue radicada por el Centro Democrático.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

Son muchas las críticas que constantemente reciben los congresistas de parte de la ciudadanía, porque consideran que su salario es muy elevado comparado con lo poco que trabajan.

Sumado a esto, los parlamentarios gozan de un receso legislativo de cuatro meses en todo el año. Según la Constitución, el primer periodo de sesiones ordinarias comienza el 20 de julio y termina el l16 de diciembre; y el segundo periodo comienza el 16 de marzo y termina el 20 de junio, lo que quiere decir que a principio de año tienen tres meses de vacaciones y a mitad de año un mes más.

Le puede interesar: Vicepresidenta pide promover la vinculación de más mujeres a la Fuerza Pública

Ante este panorama, el Centro Democrático radicó un proyecto de acto legislativo encaminado a reducir el periodo de descanso que tienen los congresistas.

El representante Gabriel Santos, autor de esta propuesta, plantea que el primer periodo de sesiones comience el 20 de julio y termine el 16 de diciembre y que el segundo periodo abarque desde el 16 de enero y concluya el 20 de junio.

Actualmente a los congresistas se nos paga por 12 meses de trabajo en el año. Sin embargo, el Congreso legisla solamente ocho de 12 meses y esto es absolutamente injustificable y vergonzoso, hay una nueva ciudadanía que le exige al Congreso de la República, una de las corporaciones con peor imagen en el Estado, que le dé la cara a sus necesidades, que trabaje de manera incansable para que ellos tengan una mejor vida y esto hoy en día no está ocurriendo”, indicó.

Y añadió: “Presentamos una modificación a la Constitución para que se recorten los recesos legislativos a la mitad y que ese tiempo se dediquen los congresistas a trabajar y a proponer mejoras sustanciales a la calidad de vida de los colombianos”.

Consulte aquí: Senadores se unen para estudiar nueva regulación para las drogas

El representante Santos emitió un comunicado en el cual enumera las razones por las cuales es necesario reducir las vacaciones de los congresistas y garantizar que el trabajo legislativo sea mucho más eficiente:

  1. De acuerdo con cifras de Congreso Visible, durante la legislatura 2018-2019 el 65% de los proyectos radicados fueron archivados por términos y tan solo el 9% cumplió con todos los trámites para su aprobación.
  2. Los colombianos no cuentan con la posibilidad de realizar control político por medio del Congreso de la República sobre la gestión de asuntos de interés nacional, durante cuatro meses; es decir, durante un tercio del año.
  3. Resulta fundamental favorecer el avance de las investigaciones respecto de los altos funcionarios cobijados por fuero especial en materia penal.
  4. La ampliación del tiempo de sesiones favorecerá la legitimidad social del Congreso de la República y fortalecerá su presencia en los principales espacios de actividad democrática.
  5. En el curso de las últimas doce legislaturas, se convocaron 12 sesiones extraordinarias, lo cual representa un costo extra para los contribuyentes.

alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano