Preocupación en el Congreso por la seguridad de la COP16: "No vemos acciones concretas"

Los parlamentarios hicieron un llamado a los actores armados de Colombia para "poner su granito de arena" y permitir el correcto desarrollo del evento.
Lanzan alerta por caída del recaudo y aumento del desempleo
Siete de los ocho ponentes en la Comisión Tercera se opondrán al proyecto. Crédito: RCN Radio

La próxima semana se dará inicio a la COP16 en la ciudad de Cali, que es la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, y desde el Congreso se han conformado varias comisiones de seguimiento a la realización de este evento.

Los voceros de los partidos políticos se reunieron en las últimas horas para analizar la agenda que cumplirán durante la cumbre y los temas que abordarán como Congreso de la República.

Le puede interesar: Jaime Salamanca aclaró si la Cámara de Representantes sesionará durante la COP16

No obstante, algunos parlamentarios han expresado preocupación por la seguridad de la COP16, especialmente por las recientes amenazas de las disidencias de las Farc.

El senador Carlos Fernando Motoa cree que la seguridad no está 100% garantizada en la ciudad y cuestionó duramente al Gobierno. “Los anuncios son solo titulares, no vemos acciones concretas, ni de desmantelamiento, ni tampoco acciones de capturar a los grandes responsables de estas actividades criminales en el territorio vallecaucano”, dijo.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confía en que el Gobierno y la Fuerza Pública garantizarán todas las medidas de protección que blinden la realización de la COP16.

“Hago un llamado a todos los actores armados en Colombia a entender la dimensión de lo que se está realizando en el país y creo que todos, independientemente de la mirada que se tenga o el lado en que esté, debe poner su granito de arena para que Colombia esté en lo más alto del mundo”, sostuvo.

El senador Ariel Ávila dijo que la COP16 ha tenido un problema de seguridad que se ha venido alertando desde hace varias semanas, por cuenta de la operación de las bandas criminales.

Lea también: Petro acusa al CNE de violar su fuero presidencial frente a la comunidad internacional

“No tanto es por la operación contra la Carlos Patiño en Argelia, Cauca, sino sobre todo por lo que está pasando en Jamundí con el frente Jaime Martínez, así que es normal que estemos en alerta y lo que hay que tener es un sistema de blindaje ante cualquier atentado terrorista”, manifestó.

Sin embargo, tanto el Gobierno como la Fuerza Pública han entregado un parte de tranquilidad para la realización de este evento.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.