Breadcrumb node

Precandidatos se citarán en Congreso Político en Cartagena

Entre los asistentes destacados están Juan Manuel Galán, María Fernanda Cabal, Camilo Romero y Juan Daniel Oviedo.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 16, 2025 - 13:30
Congreso Nacional de Marketing Político 2025 será 1 y 2 de agosto en Cartagena
Congreso Nacional de Marketing Político 2025 en Cartagena: líderes mundiales y precandidatos presidenciales se reunirán con expertos internacionales como Dick Morris y Antonio Sola.
Congreso Nacional de Marketing Político 2025

Entre el 1y el 2 de agosto, se desarrollará en la ciudad de Cartagena, el Congreso Nacional de Marketing Político 2025 (CNMP), que tendrá la participación de líderes en la mercadotecnia política mundial y los precandidatos a la presidencia de la República. 

Entre los conferencistas internacionales estará Dick Morris, asesor del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton en los años 90 y del actual mandatario norteamericano Donald Trump en 2024.

Lea también: El Nuevo Liberalismo negó una posible coalición con el Pacto Histórico

Otros de los conferencistas internacionales serán el argentino Ángel Becassino; el español Antonio Sola, ganador de 19 campañas presidenciales; y Carlos Pineda de Venezuela. 

En el grupo de expertos nacionales, se destacan José Guinand, fundador del Congreso Nacional de Marketing Político; Arley Darío Bastidas, Érika Cáceres y Luciana Beccassino. En total, el evento contará con la participación de 23 conferencistas de siete países, y la asistencia de 500 personas. 

Más noticias: Esposa de Miguel Uribe Turbay anuncia "un nuevo reto" para el senador: pide oraciones por él

Durante el CNMP se realizará un debate con la participación de los precandidatos presidenciales Juan Manuel Galán, María Fernanda Cabal, Camilo Romero, Carolina Corcho, Juan Daniel Oviedo y Daniel Palacios, quienes abordarán tres temas coyunturales de la actualidad del país.  

En su tercera edición, decidieron abrirse al distrito turístico del país, con el fin de ampliar la cobertura y nacionalizar el congreso, luego de las dos primeras versiones que se realizaron en la ciudad de Bucaramanga en 2023 y 2024

Le puede interesar: ¿Racismo? Reacciones tras declaraciones de Petro sobre la vicepresidenta y el ministro Rosero

Los precios oscilan entre los $300.000 y los $700.000. De acuerdo con el plan que se adquiera, tendrá desde acceso virtual a todas las conferencias, hasta la posibilidad de participar en el cóctel oficial del evento en la categoría Diamante

Fuente:
Sistema Integrado de Información