Precandidatos presidenciales se reúnen en casa de César Gaviria para explorar coalición
Al encuentro acudirán precandidatos del sector de centroderecha.

En la noche de este martes, varios precandidatos presidenciales del sector de la centroderecha se reunirán en la residencia del expresidente César Gaviria, con el objetivo de dialogar sobre la posibilidad de consolidar una coalición con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
A la cita fueron invitados los precandidatos Juan Daniel Oviedo, Mauricio Gómez Amín, Mauricio Cárdenas, Enrique Peñalosa, Marta Lucía Ramírez, Felipe Córdoba y Juan Manuel Galán. También se espera la participación de David Luna.
Lea también: Canciller tilda de “desproporcionada” la posible invasión de EE. UU. a Venezuela
El encuentro se realizará en un ambiente de expectativa, por cuenta de la posibilidad de hacer una alianza que les permita unificar fuerzas en torno a una candidatura única para el próximo año. La discusión girará en torno a consolidar un proyecto político que representara a sectores de la centroderecha frente al panorama electoral del 2026.
También se espera que varios voceros de partidos y movimientos políticas asistan a la reunión. Se prevé presencia de delegados del Partido Conservador, del Partido de la U, de Cambio Radical y de sectores cristianos, que en el pasado han estado presentes en estas conversaciones.
Puede leer: Caso pasaportes: Procuraduría deja en firme sanción contra Álvaro Leyva
El expresidente César Gaviria, quien fungirá como anfitrión, ha facilitado el espacio de diálogo y ha venido impulsando la idea de que los precandidatos encuentren coincidencias programáticas que los lleve a una unidad.
Se espera que no haya definiciones concretas en esta reunión, ni un acuerdo definitivo, ya que se tarara de acercamientos exploratorios con miras a encontrar puntos de acuerdo sobre los temas de país.
Con este encuentro, los sectores de la centroderecha continúan dando pasos hacia la consolidación de una posible coalición, que les permita participar en una consulta interpartidista en el mes de marzo, para escoger un aspirante único para la primera vuelta.