Breadcrumb node

Precandidatos del Centro Democrático iniciarán gira internacional para defender a Álvaro Uribe

Los cuatro aspirantes irán a Estados Unidos y Europa a denunciar persecución política.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 1, 2025 - 13:01
Álvaro Uribe Vélez
El Centro Democrático se moviliza internacionalmente para defender la inocencia de Álvaro Uribe Vélez.
Foto: Colprensa

Ad portas de que se conozca el monto de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, el Centro Democrático ya comenzó a diseñar estrategias para defender a su jefe natural.

Los precandidatos de la colectividad anunciaron que iniciarán una gira internacional, especialmente por Estados Unidos y Europa, con el fin de promover la inocencia de Uribe y denunciar que ha sido víctima de persecución política.

Le puede interesar: Tutelas al Dapre y MinInterior por información de vuelos de Juliana Guerrero

La senadora Paloma Valencia dijo: “iniciaremos una gira por los Estados Unidos y por Europa para pedir apoyo para el presidente. Este es un juicio político promovido por el senador consentido del petrismo, Iván Cepeda, que fue a las cárceles a buscar declaraciones contra el presidente y su familia ofreciendo ayudas humanitarias”.

Valencia dijo que Uribe es inocente y que detrás del nombramiento de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia, hubo un interés político contra Uribe. “Montealegre es nombrado por el presidente como ministro de Justicia para presionar a la rama judicial y lograr un fallo condenatorio. Uribe no está solo, Uribe Inocente”, dijo.

La senadora María Fernanda Cabal aseguró que el fallo de la juez 44 demostró que el exmandatario no fue determinador de los delitos por los que se le acusa.

“Más de nueve horas se tardó la juez en la lectura del fallo contra el presidente Álvaro Uribe y en ninguna parte aparece el expresidente como determinador. Más de nueve horas donde se lleva de calle los derechos fundamentales con una grave violación a las garantías judiciales, del debido proceso, pues se avalan pruebas ilegales como las interceptaciones que se le hicieron, como el reloj espía, donde no hubo cadena de custodia”, manifestó.

La congresista Paola Holguín por su parte dijo que están convencidos de la inocencia del expresidente Álvaro Uribe y buscarán demostrarlo ante la comunidad internacional.

“Nosotros somos respetuosos de la institucionalidad pero también estamos convencidos de la inocencia del presidente Álvaro Uribe y nos mantenemos firmes para apelar esta decisión y para demostrar nuevamente ante Colombia y la comunidad internacional que Uribe es inocente. Hace mucho daño a la democracia cuando se sesga la justicia”, afirmó.

Consulte aquí: Comisión Séptima del Congreso prepara una contrarreforma a la salud tras la derrota del Gobierno

El senador Andrés Guerra insiste en que hay una persecución política contra el líder principal de la oposición en Colombia, que podría llegar al poder en el 2026. “Por eso es una persecución. Respetamos la justicia, la acatamos, pero no lo aceptamos. Una persecución contra Álvaro Uribe Vélez, nuestro jefe natural, es evidente”.

El fallo de primera instancia será apelado por la defensa del expresidente Álvaro Uribe y el proceso tendrá que pasar a segunda instancia en el Tribunal Superior de Bogotá.

Fuente:
Sistema Integrado de Información