Precandidato De La Espriella pide a la CPI investigar a Petro por presunta instigación a crímenes de lesa humanidad

Asegura que el mandatario debe ser indagado por incitación al odio.
Abelardo De La Espriella solicita a la CPI investigar a Gustavo Petro por crímenes de lesa humanidad y genocidio tras asesinato de Miguel Uribe Turbay.
Abelardo De La Espriella solicita a la CPI investigar a Gustavo Petro por crímenes de lesa humanidad y genocidio tras asesinato de Miguel Uribe Turbay. Crédito: RCN Radio

El precandidato presidencial Abelardo De La Espriella radicó una solicitud formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que se iniciara una investigación contra el presidente Gustavo Petro por hechos que, según su denuncia, constituyeron instigación a crímenes de lesa humanidad y/o genocidio, tras el asesinato Miguel Uribe Turbay.

De La Espriella presentó la denuncia en la que señaló: “El presidente Gustavo Petro, con sus declaraciones incendiarias, ha contribuido a la polarización, la incitación al odio y la inestabilidad del país. Mientras en Colombia las investigaciones se engavetaban por arreglos políticos, la Corte Penal Internacional tiene la competencia para actuar en defensa de los Derechos Humanos de la oposición”.

Lea: "La situación actual de la Nueva EPS es preocupante": Afidro

El precandidato se apoyó en la reciente resolución del Parlamento Europeo que condenó el asesinato de a Uribe Turbay. En ese documento se advirtió que ese crimen “no fue un hecho aislado, sino parte de una escalada de violencia e intimidación política en Colombia”.

En la solicitud, De La Espriella también advirtió sobre la supuesta “connivencia del régimen de Petro con el gobierno de Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles, estructura transnacional acusada por Estados Unidos de narcotráfico y terrorismo, que opera en las fronteras colombo-venezolanas y fortalece a grupos insurgentes y disidentes”.

El escrito incluyó un llamado a que la Corte Penal Internacional active las investigaciones ante lo que consideró la incapacidad de las instituciones colombianas para garantizar justicia. “Colombia necesita protección internacional porque su propio gobierno se ha convertido en un factor de riesgo para la oposición y para millones de ciudadanos que reclaman seguridad, libertad y democracia”, expresó.

Puede leer: Petro acusa a Rubio y a EE.UU. de ser 'amigos de los aliados de los paramilitares': “quieren un presidente títere”

De La Espriella se presentó como víctima indirecta en calidad de ciudadano y precandidato de oposición, y vinculó su petición a hechos relacionados con amenazas y atentados contra líderes políticos y sociales. Afirmó que la resolución europea también denunció atentados terroristas, asesinatos de líderes sociales, periodistas y miembros de la Fuerza Pública, por lo que pidió a la Corte investigar tanto a los autores materiales como a los instigadores.

De La Espriella enfatizó que la intervención internacional debe enviar un mensaje contundente: “La Corte Penal Internacional no solo está llamada a investigar los hechos, sino a enviar un mensaje claro: en Colombia no puede normalizarse la persecución política ni la violencia como herramientas de poder”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo