Posible llegada de Benedetti como jefe de gabinete de Petro genera revuelo político

Posible llegada de Armando Benedetti como mano derecha de Gustavo Petro en la Casa de Nariño genera controversia política en Colombia.
Armando Benedetti
Hay posiciones divididas en torno a la nueva designación que hará el mandatario. Crédito: Colprensa

La posible llegada del exembajador Armando Benedetti como la mano derecha del presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, para asumir funciones de jefe de gabinete, comenzó a generar controversia política en el país.

La oposición cuestiona dicho nombramiento por cuenta de los cuestionamientos que caen sobre él. El representante Hernán Cadavid afirmó que “la conclusión que queda es que algo muy grave y muy grande deben saber tanto Armando Benedetti como Laura Sarabia, para que aún con todos los escándalos que pesan sobre sus hombros, sean sostenidos en los principales cargos del Gobierno Nacional”.

“Ni siquiera las personas históricamente cercanas a Gustavo Petro han tenido esa incondicionalidad en los nombramientos como Benedetti y Laura Sarabia”, reflexionó el dirigente político.

Más noticias: Armando Benedetti cumplirá las funciones de jefe de gabinete, aunque su cargo tendrá otro nombre

Sin embargo, otros consideran que el presidente de la República está en su derecho de conformar su equipo de trabajo. El senador Alejandro Carlos Chacón afirmó que Petro está “terminando su periodo constitucional y me imagino que está queriendo armar el equipo con algunos avezados de la política nacional, con personas expertas en política y ese es Armando (Benedetti)”.

La senadora María Fernanda Cabal pide que sea el Pacto Histórico el que analice las implicaciones del poder que tendría Benedetti. “Deberíamos preguntarle a los activistas y extremos radicales del Pacto, qué opinan ellos de que su jefe sea Benedetti, pero su jefe también es Santos”.

Lea además: Armando Benedetti una vez más no declaró ante la Fiscalía por caso de dineros en campaña Petro

La senadora Paola Holguín asegura que no le extraña esta designación. “El nombramiento de Benedetti es más de lo mismo, este es un gobierno que premia a quienes están cuestionados, a quienes tienen la marca de escándalos de corrupción y quienes son sobre todos activistas”, afirmó.

Se espera que en los próximos días se confirme si el exembajador Armando Benedetti se convertirá en el jefe de todos los ministros en la Casa de Nariño, durante la recta final del Gobierno.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.