Buscamos que el que tenga problemas de seguridad pueda portar armas: congresista del CD

Cristhian Garcés dijo que es consciente que el proyecto de ley es polémico, pero por eso llamó a hacer el debate.
Arma de fuego de ilustración
Los departamentos con el mayor número de vulneraciones fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó. Crédito: Imagen de Marcus Trapp en Pixabay

Se retomaron las sesiones ordinarias en el Congreso de la República, y el Uribismo radicó un polémico proyecto de ley para eliminar laprohibición total del porte de armas, la cual está vigente desde 2016, propuesto por la senadora María Fernanda Cabal y el representante Cristhian Garcés.

En entrevista con La FM, el congresista del Centro Democrático, autor de la iniciativa, expuso que lo que buscan con este proyecto de ley es que el presidente de la República "solamente pueda restringir de manera general el porte de armas, cuando se declare el estado de conmoción interior o el estado de guerra exterior".

Señaló que de esta forma se pueda permitir que las personas que tengan problemas de seguridad puedan portar armas. "Los casos individuales de toda persona que tenga necesidad de portar armas por problemas de seguridad se le facilite acceso a estas".

Dijo que hay una cifra importante de colombianos que temen por su vida y que el Estado no tiene como garantizar su seguridad, especialmente, según el representante a la Cámara, de aquellos que generan riqueza y empleo, como los empresarios, agricultores y otros que están en la mira de las bandas delincuenciales.

“Están teniendo serios problemas para mantener sus actividades económicas legales VS la ilegalidad, extorsión y el homicidio. Buscamos que el que tenga problemas de seguridad pueda acceder a ellas”, indicó.

El congresista del CD reconoció que el proyecto de ley es polémico, pero por eso hizo un llamado a que se haga el respectivo debate frente al derecho que existe en Colombia a la legítima defensa.

“Es un tema muy polémico y difícil pero al Congreso llegamos a buscar solucionar los problemas, espero que con este proyecto de ley se genere un debate transparente con cifras y datos y el Gobierno nos explique qué impacto tuvo el porte especial”, agregó.

Enfatizó en que desde 2016 a la fecha el número de homicidios con armas de fuego ha tenido una leve disminución, que no atribuyó a la restricción del porte de armas sino a la firma del acuerdo de paz. Por el contrario, cree que se incrementó el problema del porte de armas ilegales en el país, que según los cálculos que reveló, hay más de 2 millones y medio circulando.


Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia anticipa varios cambios tras la salida de Montealegre y la búsqueda de un nuevo ministro

Por ahora Andrés Idárraga permanece en interinidad al frente de la cartera en donde se avecinan más cambios.
Andrés Idárraga, Petro y Montealegre



Petro reveló que Verónica Alcocer ha tenido problemas para regresar a Colombia: “No puede llegar aquí”

Los inconvenientes estarían relacionados con su reciente inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Helicóptero presidencial: cuánto costó, cuándo se compró y cómo es por dentro

Petro tomó importante decisión sobre el helicóptero presidencial tras suspensión de soporte por inclusión en la Lista Clinton.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano